En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Tucumán llevó adelante una nueva edición de las jornadas “Salud Mental en Zapatillas”, organizadas por las Áreas Programáticas y la Dirección General de Red de Servicios, con la coordinación de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Siprosa. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el abordaje comunitario de los consumos problemáticos, promoviendo el intercambio de experiencias y estrategias entre profesionales de distintos niveles de atención.
La directora general de Salud Mental y Adicciones, Mónica González, destacó que estas jornadas reflejan “el trabajo intersectorial entre psicólogos, trabajadores sociales, agentes sociosanitarios y psiquiatras, articulando con el primer nivel de atención para promover la prevención y la promoción de la salud mental”. Además, remarcó que bajo la gestión de Luis Medina Ruiz se incrementó la cantidad de profesionales en los CAPS, fortaleciendo la atención comunitaria y las redes de apoyo familiar.
Entre las disertantes, la licenciada Edith Benedetti, presidenta de una fundación dedicada a los derechos humanos, la salud y el ambiente, subrayó el compromiso provincial: “Tucumán viene desarrollando un trabajo ético y sostenido, incorporando cada vez más profesionales que trabajan cerca de las personas, en el territorio, donde realmente se necesitan las respuestas”.
Por su parte, el psicólogo Lucas Juárez, jefe del Departamento de Salud Mental del Primer y Segundo Nivel de Atención, resaltó que “la salud mental es clave para la salud integral. Espacios como estas jornadas permiten construir respuestas contextualizadas y acordes a las necesidades reales de la población”.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, continúa afianzando políticas públicas que colocan a la salud mental como un pilar central de la atención primaria, fortaleciendo el trabajo territorial y el bienestar integral de la comunidad.