publicidad

ALIANZA ESTRATÉGICA EN ASIA

Estados Unidos y Japón celebraron acuerdos tras una reunión entre Takaichi y Trump en Tokio

En su primer encuentro oficial, la primera ministra japonesa Sanae Takaichi y el expresidente estadounidense Donald Trump ratificaron acuerdos comerciales por 550 mil millones de dólares y consolidaron la alianza bilateral. Japón adelantará el incremento de su gasto en defensa y reforzará la cooperación con Washington ante las tensiones con China y Corea del Norte.

PorTendencia de noticias
28 oct, 2025 10:50 a. m. Actualizado: 28 oct, 2025 10:50 a. m. AR
Estados Unidos y Japón celebraron acuerdos tras una reunión entre Takaichi y Trump en Tokio

El expresidente estadounidense Donald Trump fue recibido hoy en Tokio por la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, en un encuentro que derivó en nuevos acuerdos comerciales entre ambos países, según informaron medios internacionales.



Takaichi elogió el compromiso de Trump con la promoción de la paz mundial y reafirmó la promesa de realizar inversiones millonarias en territorio estadounidense.


La mandataria, que la semana pasada se convirtió en la primera mujer en alcanzar el cargo de primera ministra en Japón, destacó que la relación bilateral con Estados Unidos “es ahora la mayor alianza del mundo”, de acuerdo con el medio francés RFI.



Durante la reunión, ambos líderes firmaron un documento que ratifica la aplicación del acuerdo comercial alcanzado en julio pasado, que contempla una inversión japonesa de 550 mil millones de dólares en sectores estratégicos como los semiconductores, los minerales críticos y la construcción naval.



Trump, quien este año redujo los aranceles a los automóviles japoneses del 27,5 % al 15 %, manifestó su afecto por el país asiático y aseguró que Estados Unidos está dispuesto a respaldarlo: “Cualquier cosa que podamos hacer por Japón, allí estaremos”, afirmó.



La prensa japonesa subrayó que Takaichi, identificada con el ala conservadora más dura, planea aumentar el presupuesto de Defensa al 2 % del Producto Interno Bruto para marzo próximo, dos años antes de lo previsto originalmente. Gran parte de ese gasto se destinaría a la compra de armamento estadounidense.



Actualmente, Estados Unidos mantiene bases militares en todo el territorio japonés, con unos 50 mil efectivos desplegados, lo que convierte a Japón en su principal aliado en Asia frente al creciente poderío militar de China en los mares de China Oriental y Meridional, así como ante el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte.



Tokio fue la segunda escala de la gira asiática de Trump, tras su visita a Malasia y antes de su encuentro con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, previsto para el jueves, donde abordarán —entre otros temas— las relaciones comerciales.



Además, ambos líderes firmaron un acuerdo para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras, recursos esenciales para las industrias tecnológica y de defensa.



El sitio RFI recuerda que China anunció este mes severas restricciones a la exportación de tierras raras y sus derivados, lo que llevó a Trump a amenazar con aplicar aranceles del 100 % a los productos del gigante asiático.

publicidad

Más de tendencias

publicidad