publicidad

POLÍTICA ECONÓMICA EN EE.UU

El Senado de Estados Unidos vota a favor de eliminar los aranceles globales impulsados por Trump

La Cámara alta aprobó eliminar la emergencia nacional que permitió imponer tarifas comerciales, aunque la medida es simbólica: la Cámara de Representantes mantiene vigente una norma que protege los aranceles hasta 2026. Cuatro republicanos se sumaron a los demócratas y el caso llegará a la Corte Suprema.

PorTendencia de noticias
31 oct, 2025 11:17 a. m. Actualizado: 31 oct, 2025 11:17 a. m. AR
El Senado de Estados Unidos vota a favor de eliminar los aranceles globales impulsados por Trump

Noticias Argentinas confirmo que el Senado de Estados Unidos votó 51 a 47 para eliminar la declaración de emergencia nacional invocada por el entonces presidente Donald Trump a comienzos de abril, la cual había servido de fundamento para la imposición de aranceles globales.



La votación tiene carácter simbólico, ya que la Cámara de Representantes aprobó previamente una norma que prohíbe avanzar en legislación destinada a bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026, informó The Washington Post.



Si bien la mayoría de los legisladores republicanos se opusieron a la medida, cuatro senadores de ese partido se sumaron a los demócratas para apoyar la eliminación de la emergencia nacional.



Esta semana, el Senado también aprobó —con apoyo bipartidista— otras dos resoluciones que apuntan a eliminar los aranceles aplicados a productos provenientes de Canadá y Brasil.



De acuerdo con el análisis del Washington Post, estas decisiones reflejan que un número creciente de legisladores estadounidenses cuestiona el uso agresivo de los aranceles como herramienta para reconfigurar las relaciones comerciales del país.



La emergencia invocada por Trump se basó en lo que definió como un “gran y persistente déficit comercial” en las relaciones económicas internacionales. En ese marco, el exmandatario impuso a principios de abril un arancel general del 10% a todas las naciones, además de aplicar aranceles “recíprocos” adicionales a los países con mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos.



El Tribunal Supremo estadounidense celebrará el próximo 5 de noviembre una audiencia sobre la legalidad de los aranceles. Dos tribunales inferiores ya habían fallado en contra de la medida, considerándola ilegal, y Trump apeló ante la máxima instancia judicial.



Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Gobierno estadounidense recaudó cerca de 88.000 millones de dólares por estos aranceles hasta agosto. La organización Tax Foundation estima que estas medidas elevarán la carga tributaria para los hogares estadounidenses en más de 1.600 dólares al año y reducirán el Producto Interno Bruto en un 0,5% durante la próxima década.

publicidad

Más de tendencias

publicidad