publicidad

HURACÁN EN EL CARIBE

Cuba inicia la recuperación tras el huracán Melissa sin lamentar vidas humanas

Tras el paso del fenómeno, que ingresó como categoría 3 por Santiago de Cuba y dejó fuertes daños materiales, el Gobierno destacó la “disciplina y preparación” de la población. Las provincias de Holguín, Las Tunas y Guantánamo comenzaron la fase de restablecimiento.

PorTendencia de noticias
31 oct, 2025 11:14 a. m. Actualizado: 31 oct, 2025 11:14 a. m. AR
Cuba inicia la recuperación tras el huracán Melissa sin lamentar vidas humanas

Noticias Argentinas difundió que Cuba inició la fase de recuperación en tres provincias orientales tras el paso del huracán Melissa, que provocó daños materiales pero no ocasionó víctimas fatales.



El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó que, desde las 13:00 hora local, se estableció la fase de recuperación en Holguín, Las Tunas y Guantánamo. Según el organismo, esos territorios no presentan una situación hidrológica compleja y están en condiciones de comenzar las tareas de restablecimiento.



Al evaluar el impacto del fenómeno, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó el éxito de las medidas adoptadas y celebró que el país haya salido sin pérdidas humanas, señalando que “nuestro triunfo es la vida”. Subrayó, además, que resistir el embate del huracán sin lamentar víctimas no fue producto de la suerte, sino resultado de “un proceso de preparación, de organización y de disciplina”.



Melissa ingresó a la isla durante la madrugada del 29 por la localidad de Chivirico, en Santiago de Cuba, como un huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora. La Defensa Civil destacó la labor de las autoridades, los medios y, en especial, de la población, cuya disciplina y solidaridad fueron claves durante la emergencia.



En el sistema eléctrico, las evaluaciones preliminares indican que los mayores daños se registran en líneas de media y baja tensión, debido a la caída de postes y árboles. En materia de telecomunicaciones, la ministra Mayra Arevich Marín informó que las afectaciones alcanzan al 31,4% de las líneas fijas y al 75,21% de las móviles, principalmente por la falta de energía y daños en fibras ópticas.



El huracán se debilitó a categoría 2 al salir al mar por Holguín, dejando como efecto más significativo intensas lluvias, con acumulados superiores a los 300 milímetros en localidades de Granma.



Antes de llegar a Cuba, el huracán Melissa había golpeado con fuerza a Jamaica, donde fue catalogado entre los más intensos registrados en el Atlántico, causando severos daños a la infraestructura pública y dejando a gran parte del país sin electricidad.

publicidad

Más de tendencias

publicidad