Lugar de la trajedia
Mientras continúa la investigación por la trágica muerte de Mila Yankelevich y otra niña argentina en Miami, el foco del debate se centra en las normas de navegación vigentes en la ciudad y en quién tenía el derecho de paso en la Bahía de Biscayne.
Según información obtenida por Noticias Argentinas, las regulaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos establecen que, en general, los veleros tienen prioridad sobre las embarcaciones a motor. Sin embargo, existen excepciones importantes que podrían ser determinantes en este caso.
Una de esas excepciones contempla situaciones en las que una embarcación tiene su "capacidad de maniobra restringida" debido a la naturaleza de su operación. Este sería el caso, por ejemplo, de un remolcador empujando una barcaza pesada. La clave de la investigación será determinar si la barcaza que impactó al velero en el que viajaba la nieta de Cris Morena se encontraba en esa categoría.
No obstante, expertos en derecho marítimo consultados por el Miami Herald señalan que la responsabilidad podría recaer principalmente sobre la tripulación de la barcaza. El abogado Brett Rivkind afirmó que esta tenía la obligación de mantener una velocidad adecuada y una vigilancia constante, especialmente en una zona frecuentada por navegantes recreativos. “No detectar a tiempo al velero para tomar una maniobra evasiva señala una clara responsabilidad del operador del remolcador y la barcaza”, aseguró.
En la misma línea, el abogado Aaron Davis expresó su profunda preocupación por cómo una embarcación de ese porte pudo colisionar con un pequeño velero en un área utilizada por un campamento de verano. “Imagino que la responsabilidad recae en mayor medida sobre el operador de la barcaza, ya que está al mando de una embarcación capaz de causar daños letales”, sentenció.