publicidad

FONDOS NACIONALES Y PRIVADOS

Tucumán moderniza su Aeropuerto: se abrió la licitación y la obra será adjudicada la próxima semana

El gobernador Jaldo confirmó que la licitación avanza según los plazos previstos y destacó el impacto que tendrá la infraestructura en la economía regional.

PorTendencia de noticias
16 sept, 2025 04:34 p. m. Actualizado: 16 sept, 2025 06:16 p. m. AR
Tucumán moderniza su Aeropuerto: se abrió la licitación y la obra será adjudicada la próxima semana

Con una inversión superior a los 50 millones de dólares, avanza el proyecto de remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. Este martes se concretó la apertura de ofertas para la ejecución de la obra, y según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, la adjudicación se realizará la próxima semana.


La propuesta más baja fue realizada por una UTE tucumana, conformada por las firmas GAMA-Posse, por casi $ 41.000 millones. Por encima de esos márgenes, también hicieron sus ofertas otra UTE y cinco empresas constructoras (de manera individual).


El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, participó en Buenos Aires de la apertura del sobre número dos de la licitación, en representación de Jaldo.


“Hoy es un día crucial para nuestra comunidad, ya que estamos dando un paso importante hacia la modernización de nuestro aeropuerto. La apertura de esta licitación es un avance que permitirá mejorar la infraestructura y los servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos y visitantes”, expresó Abad durante la ceremonia.


La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis. El presupuesto oficial asciende a $48.728.924.716,68 + IVA (base diciembre 2024), con un plazo de ejecución estimado en 26 meses.


Empresas oferentes y montos presentados


Las compañías que participaron en el proceso licitatorio y los valores propuestos fueron:

  • PMP S.R.L. – SzczecH S.A. (U.T.): $54.750.953.440,48 + IVA

  • Del Sol S.A.: $44.802.125.736,19 + IVA

  • Conorvial S.A.: $44.506.625.789,30 + IVA

  • Constructora Sudamericana S.A.: $46.996.695.067,92 + IVA

  • Procon S.R.L.: $52.085.000.000,00 + IVA

  • Criba S.A.: $46.887.631.000,00 + IVA

  • Pose S.A. – Gama S.A. (U.T.): $40.704.048.772,63 + IVA


Ahora, las autoridades avanzarán en la evaluación técnica y económica de cada una de las propuestas, con la expectativa de adjudicar la obra en los próximos días.


“Estamos ante una transformación histórica. Revisamos los planos y puedo decir que esto será prácticamente un aeropuerto nuevo”, expresó Jaldo al referirse a este anuncio, tras participar de la presentación técnica. La obra, que se realizará sin interrumpir las operaciones actuales, busca modernizar por completo la terminal aérea y duplicar su capacidad operativa, pasando de los 732.000 pasajeros actuales a 1,5 millones anuales.


El proyecto es financiado por el Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos —integrado por el 15% de los ingresos de Aeropuertos Argentina 2000— y será supervisado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Para la gestión del financiamiento, que no requerirá del aporte de fondos provinciales, resultó clave el apoyo del Gobierno del presidente Javier Milei, a través del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán.


Entre las mejoras previstas, se destaca la ampliación de la terminal de 8.600 a 10.000 m², la incorporación de nuevas mangas de embarque, un sistema de equipaje automatizado, un hall de check-in con 14 mostradores, espacios gastronómicos modernos, y la unificación de salas de arribos nacionales e internacionales. También se construirán ocho oficinas para rentadoras de autos y se incorporarán mejoras en accesibilidad y tecnología.

720 (1).webp


“La conectividad aérea es estratégica para el desarrollo de la provincia, y esta obra nos posiciona para aprovechar las nuevas oportunidades”, afirmó el mandatario. En ese sentido, recordó que Tucumán sumará próximamente vuelos internacionales con Copa Airlines hacia Panamá, y que Latam reanudará sus operaciones tras haberlas suspendido en gestiones anteriores.


Para Jaldo, el regreso de las aerolíneas internacionales es una señal clara: “Desde afuera están mirando a Tucumán como un destino viable. Este aeropuerto moderno es una respuesta a esa demanda y una apuesta al futuro”.


El plazo de ejecución de la obra será de 26 meses. Una vez concluida, se espera que el Benjamín Matienzo se consolide como una de las terminales aéreas más importantes del norte argentino, tanto para el transporte de pasajeros como para las exportaciones, gracias a su cámara de frío y a la creciente infraestructura logística de la región.


publicidad

Más de politica

publicidad