El acueducto de Vipos tiene garantizado su financiamiento por parte de la Nación. Así se desprende del análisis del proyecto de presupuesto 2026 que presentó el lunes por cadena nacional el presidente, Javier Milei. }
En el documento se habla "de una recuperación del gasto de capital del orden del 30% que impactaría en el desarrollo de programas y proyectos de obras públicas destinados a mejorar la infraestructura provincial”. Además, se especifica que la Nación gastará $ 3,2 billones en las erogaciones de capital ligadas a la obra pública. Es decir, en términos nominales, un 50% más que lo estimado inicialmente para 2025.
Entre las provincias beneficiadas por el financiamiento de obras de infraestructura aparece Tucumán, al menos para el período entre 2026 y 2028. Por ejemplo, el año que viene la provincia que más recibirá será Buenos Aires, con $ 50.000 millones. Le seguiría Tucumán, con $ 28.000 millones. Detrás están Santiago del Estero y Catamarca, con $ 11.000 millones cada una.
Un año después, Tucumán pasaría al frente con una asignación de $ 101.000 millones. Luego, las ubicadas en Santiago del Estero y Catamarca concentrarían $72.000 millones y las de la provincia de Buenos Aires, $37.000 millones.
El monto presupuestado para Tucumán corresponde al proyecto de “Construcción del sistema de provisión de Agua Potable (Obra de Captación Río Vipos, Planta Potabilizadora, Acueducto y Reservas)”, cuya apertura de sobrescon las ofertas de las empresas interesadas se concretó hace 10 días. La inversión estimada es de $ 127.000 millones. El plazo de obra es de dos años.
El nuevo acueducto tiene como finalidad garantizar el acceso al agua potable en las localidades de Tapia, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela.