publicidad

RECLAMO A LA NACIÓN

Desde el radicalismo respaldan el reclamo de padres tucumanos en defensa del Hospital Garrahan

La legisladora Silvia Elías de Pérez y el diputado Roberto Sánchez se reunieron con familias del interior para visibilizar casos concretos y exigir respuestas frente al recorte de recursos en salud infantil.

PorTendencia de noticias
16 sept, 2025 01:26 p. m. Actualizado: 16 sept, 2025 01:26 p. m. AR
Desde el radicalismo respaldan el reclamo de padres tucumanos en defensa del Hospital Garrahan

La legisladora provincial Silvia Elías de Pérez y el diputado nacional del radicalismo, Roberto Sánchez, se reunieron este martes con madres y padres de niños que fueron asistidos en el Hospital Garrahan, para renovar su compromiso con la institución y exigir que se declare la emergencia pediátrica, iniciativa recientemente vetada por el preesidente Javier Milei.


La convocatoria surgió a través de las redes sociales de la legisladora Elías de Pérez, que sirvieron como espacio para contactar a familias tucumanas que, en algún momento, recurrieron al Hospital Garrahan ante enfermedades complejas de sus hijos. “Recibimos los testimonios de 21 mamás y papás que se anotaron para contarnos su historia y pedirnos que defendamos a este hospital que tanto hizo por sus hijos”, explicó la parlamentaria.


El diputado Sánchez, presente en el encuentro, destacó la importancia del hospital Garrahan para miles de familias del interior que reciben atención en el centro pediátrico más importante del país. “Cada familia nos cuenta una historia diferente, pero todas coinciden en la relevancia del Garrahan. Este hospital trata muchas enfermedades raras, muchas veces sin diagnóstico posible en las provincias. Cuando se deriva a un niño allí, esa derivación representa esperanza”, subrayó.


Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Patricia, madre de una joven que fue tratada en el Garrahan. “Nuestra historia comenzó en 2007 y fue muy larga. Mi hija tuvo un principio de cáncer de colon. En Tucumán la operaron 11 veces, y llegamos a estar desesperados. Llegar al Garrahan fue lo mejor que nos pudo pasar. Gracias a Dios y a los médicos, mi hija sanó. Hoy tiene 27 años y está a punto de recibirse de ingeniera. No entendemos por qué los médicos deben pasar por esta situación. Es injusto”, relató.


WhatsApp Image 2025-09-16 at 13.03.26 (1).jpeg

Durante la reunión, los legisladores hicieron hincapié en la necesidad de priorizar los recursos del Estado. “Todos estamos de acuerdo con la necesidad de equilibrio fiscal. Pero esto no es una discusión sobre números, sino sobre prioridades. La prioridad debe estar puesta en el Garrahan, y no en la compra de aviones supersónicos. Debe estar puesta en garantizar prestaciones a las personas con discapacidad, y no en aumentar los fondos de inteligencia. Se trata de asignar correctamente los recursos”, sostuvo Elías de Pérez.


Finalmente, Sánchez remarcó el impacto que tiene el Garrahan en Tucumán: “El año pasado, más de 4.000 niños tucumanos fueron atendidos en el Garrahan, muchos de ellos con internaciones prolongadas. Somos una de las provincias que más niños deriva a ese hospital. Como tucumano, voy a defender la declaración de la emergencia pediátrica. No se trata sólo de salarios, sino de mantener en funcionamiento un sistema hospitalario esencial que salva vidas todos los días”.

 

publicidad

Más de politica

publicidad