publicidad

MÁS SEGURIDAD

Tucumán amplía su sistema carcelario con la inauguración de la última etapa de Benjamín Paz

El nuevo módulo del Complejo Penitenciario apunta a descomprimir las comisarías, devolver policías a las calles y mejorar la infraestructura carcelaria. La obra, que agrega otras 700 plazas al penal, demandó más de $27 mil millones y es "la más importante en 100 años", según destacó el gobernador Jaldo..

PorTendencia de noticias
16 sept, 2025 03:42 p. m. Actualizado: 16 sept, 2025 04:38 p. m. AR
Tucumán amplía su sistema carcelario con la inauguración de la última etapa de Benjamín Paz


Este martes, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, ubicado en el departamento Trancas. Con esta ampliación, el penal incorpora unas 700 nuevas plazas y eleva su capacidad total a 1.470 internos. La obra, que demandó una inversión de más de $27.000 millones.


La apertura del nuevo módulo permitirá, según el gobierno, descomprimir las comisarías —actualmente colapsadas por la sobrepoblación de detenidos— y reforzar la presencia policial en las calles.


“Hoy inauguramos una cárcel que no solo amplía la capacidad del sistema penal, sino que también devuelve a la calle a cientos de policías que estaban cuidando detenidos en comisarías, cuando su función es proteger a la ciudadanía”, afirmó Jaldo.


El mandatario subrayó que la provincia pasó de 1.200 a casi 2.000 plazas penitenciarias en menos de dos años, gracias también a la reciente puesta en funcionamiento del penal de Delfín Gallo. Además, destacó que el Servicio Penitenciario tucumano duplicó su personal, alcanzando los 3.000 agentes.


Del acto participaron funcionarios del Poder Ejecutivo, los diputados, Agustín Fernández y Gladys Medina; las senadoras, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila; legisladores; intendentes municipales; y miembros de la Corte Suprema de Justicia, encabezados por su presidente Daniel Leiva, y los vocales Claudia Sbdar, Daniel Posse, Eleonora Rodríguez Campos y Antonio Estofán.


En representación del sector productivo y empresarial, asistieron el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber; el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocha Ferro, y el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva.


250916120544_95592.jpeg

Infraestructura y diseño moderno



Con 130 hectáreas de predio y 18.000 m² construidos, el Complejo Penitenciario Benjamín Paz es considerado la obra carcelaria más grande realizada en la provincia en el último siglo. El diseño tipo "campus abierto" contempla módulos diferenciados según la tipificación del delito, el comportamiento y el estado de la condena de los internos, en línea con los estándares nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos.


Las instalaciones incluyen áreas para trabajo, recreación, práctica deportiva, educación y religión. El perímetro está cercado con triple alambrado y torres de control. “Benjamín Paz es una necesidad hecha realidad y Tucumán es la segunda provincia que inaugura una cárcel de estas características a nivel nacional”, destacó el gobernador.


El nuevo penal se inserta en un contexto de crecimiento sostenido en las causas con condena efectiva desde la implementación del nuevo Código Procesal Penal, en 2021. El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva, explicó que el sistema acusatorio agilizó los procesos judiciales, lo que incrementó exponencialmente la demanda de plazas carcelarias. “En 2017 se resolvieron 550 causas con condena o absolución. En 2023 fueron más de 3.200. Es un aumento del 500%”, detalló Leiva.


Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, calificó el día como “histórico”, y remarcó que el nuevo módulo tiene “uno de los regímenes más estrictos de la provincia”.


Más plazas carcelarias en carpeta


Jaldo anunció también que en 2025 se completará la transformación del proyecto de alcaldía en Las Talitas, que pasará a ser un nuevo complejo penitenciario con capacidad para 600 internos. “No solo estamos cubriendo este complejo: también planificamos el crecimiento del sistema para responder a la demanda judicial y mejorar la seguridad pública”, aseguró el gobernador.


publicidad

Más de politica

publicidad