publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Electrodomésticos, candidatos y afiches: cuando lo público se mezcla con la campaña

Un acto oficial en el Predio Ferial de Tucumán, destinado a compensar a vecinos por daños causados por cortes de luz, se convirtió en una plataforma proselitista del oficialismo provincial.

PorTendencia de noticias
17 sept, 2025 09:34 a. m. Actualizado: 17 sept, 2025 01:31 p. m. AR
Electrodomésticos, candidatos y afiches: cuando lo público se mezcla con la campaña

Foto: Facebook de Raúl Ferrazano

Un acto oficial organizado por la Secretaría de Energía de la Provincia y el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT) para la restitución de electrodomésticos dañados por cortes de energía a vecinos de la capital dejó en claro que, para el oficialismo, en campaña vale todo.


Detrás de la mesa donde se sentaron varios funcionarios y candidatos del peronismo presentes en la ceremonia, que tuvo lugar el lunes en el Predio Ferial, se podían apreciar afiches de campaña del frente Unidos por Tucumán, que encabezará el gobernador Osvaldo Jaldo, como candidato testimonial a diputado nacional en los comicios del 26 de octubre.


El tono partidario del evento se completó con los dirigentes que encabezaron la entrega de los artículos para el hogar, ya que junto al flamante secretario de Energía Martín Viola y al titular del ERSEPT, José Ascárate, se sentaron las candidatas testimoniales a diputadas Gladys Medina y Carolina Vargas Aignasse. También participaron el fiscal de Estado adjunto, Raúl Ferrazano; y los secretarios de Relaciones Institucionales, Daniel Alberto Herrera, y de Municipios y Grandes Comunas, el camporista Marcelo Santillán.


547027612_10238370332613115_179023335970957761_n.jpg


Este tipo de actos, donde se difuminan los límites entre la gestión pública y la militancia partidaria, no son nuevos en la política argentina. Sin embargo, encuentran en el peronismo una tradición sostenida en el tiempo. No es casual que a esta fuerza política se la conozca como “el partido del Estado”. Desde sus orígenes, el peronismo construyó su identidad política en torno a una noción de Estado activo, presente y paternalista, que no sólo ejecuta políticas públicas, sino que además las utiliza como plataforma para afianzar lealtades políticas. En muchos casos, el aparato estatal y el electoral terminan siendo uno solo.


A poco más de un mes de los comicios del 26 de octubre, cuando los tucumanos irán a las urnas para elegir cuatro representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, el peronismo tucumano deja en claro que utilizará todos los recursos a su alcance, incluidos los del Estado, para buscar imponerse.

publicidad

Más de politica

publicidad