publicidad

TENDENCIA EN ALZA

Según Mercado Libre, el consumo se reactiva en el país

De acuerdo a la plataforma e-commerce, desde mayo se registró un ascenso en las operaciones tanto en cantidad de productos vendidos como en valores medidos en dólares. Principales artículos demandados por los argentinos. Capacidad de crédito y alzas en venta de vehículos y propiedades.

Por Tendencia de noticias

09 oct, 2024 09:05 p.m. Actualizado: 09 oct, 2024 09:05 p.m. AR
Según Mercado Libre, el consumo se reactiva en el país

Mercado Libre, la empresa liderada por el argentino Marcos Galperín, relevó las tendencias de consumo en su plataforma en Argentina para analizar el comportamiento de sus usuarios en un año de profunda transición económica.


Según el informe dado a conocer, se remarca que, luego de una caída en los primeros meses de 2024, "el consumo se recupera de forma sostenida desde mayo". Esto se puede ver tanto en el crecimiento de productos comercializados en la plataforma como en el volumen total transaccionado en dólares.


En agosto se alcanzó el récord histórico de unidades vendidas en Mercado Libre, con 20 millones de productos equivalentes a 916 millones de dólares. Mientras que en los primeros meses del año la categoría de supermercado y los productos de primera necesidad fueron los únicos que mostraron crecimiento interanual, a partir de mayo hubo un fuerte crecimiento de las categorías de productos no esenciales, siendo los productos de tecnología como notebooks (+173%), tablets (+91%) y televisores (+59%) los que lideraron el repunte en crecimiento de unidades vendidas desde enero a septiembre, comunicó la empresa líder en el sector e-commerce.


También se indicó que de enero a septiembre se sumaron más de 1.5 millones de nuevos compradores y 28 mil nuevos vendedores a Mercado Libre. Además, en los primeros nueve meses del año, los vendedores incrementaron en un 30% en promedio las unidades vendidas.


Según Mercado Libre, el consumo se reactiva en el país

La cartera de créditos, incluyendo financiación al consumo y para capital de trabajo a vendedores de Mercado Pago y Mercado Libre creció un 69% anual en septiembre medido en dólares.


"En septiembre se otorgaron 11.5 millones de créditos de consumo en la plataforma a más de 4.1 millones de personas, un 40% más que el mismo mes del año anterior.

Aumenta la adopción de créditos para compras de mercaderías e inversión. La cantidad de créditos otorgados por Mercado Pago a las PyMEs y comercios minoristas registró un aumentó en septiembre de un 62% interanual llegando hoy a más de 125 mil usuarios PyME en cartera", detallaron desde la firma.


Según datos de Mercado Pago, el financiamiento en cuotas sin interés, los descuentos y las promociones tuvieron un efecto positivo en comercios físicos, que aumentaron un 68% interanual sus transacciones con código QR durante septiembre.


En otro tramo del informe se reseña que el fin de la ley de alquileres y el crédito hipotecario dinamizaron un sector que venía estancado. "Desde diciembre 2023 a septiembre 2024 se triplicó la oferta de propiedades en alquiler. La oferta de propiedades en el AMBA ya supera las 20 mil casas y departamentos disponibles en la sección inmuebles. La demanda de casas y departamentos a la venta se incrementó más del 43% entre julio y septiembre de 2024 contra los mismos meses de 2023".


En lo que respecta a la comercialización de vehículos, la empresa sostiene que tras un comienzo de año a la baja, a partir de junio comienza a repuntar el interés de usuarios por la compra de vehículos, reflejado por un crecimiento interanual de un +10% en septiembre de usuarios contactando a vendedores dentro de la plataforma.


"Estos indicadores sugieren el principio de una recuperación cuantitativa y cualitativa en los patrones de consumo de los argentinos", concluyó la firma de Galperín, hombre de negocios que siempre se mostró muy cercano a la administración de Javier Milei.



publicidad

Más de politica

publicidad