publicidad

INTERNA ETERNA

Radicales le exigen a Martín Lousteau que le ponga fin a la intervención del partido en Tucumán

Un grupo de dirigentes, encabezados por el legislador Agustín Romano Norri, le enviaron una nota al presidente del Comité Nacional en la que advirtieron “una grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR de nuestra provincia, intervenida desde marzo.

Por Tendencia de noticias

30 jun, 2025 06:34 p.m. Actualizado: 30 jun, 2025 06:34 p.m. AR
Radicales le exigen a Martín Lousteau que le ponga fin a la intervención del partido en Tucumán

Dirigentes del radicalismo tucumano reiteraron el reclamo, esta vez a través de una nota formal dirigida al presidente del Comité Nacional del partido, Martín Lousteau, para que se ponga fin a la intervención del distrito Tucumán de esa fuerza, que permanece intervenido desde marzo último tras un convulsionado proceso electoral interno.


En la misiva, que lleva la firma del legislador Agustín Romano Norri y los dirigentes Ariel García, Jorge Mendía, Luis González y Teresita Villavicencio, entre otros, exigieron “con carácter de urgente y definitivo” se de por finalizada la intervención y se convoque a nueva elección de autoridades partidarias. Los dirigentes advirtieron que, de no mediar una respuesta institucional al planteo, accionarán ante la Justicia Federal con competencia Electoral.


Los referentes del radicalismo denunciaron que existe una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.  En ese sentido, recordaron que la intervención, definida en marzo tras una serie de presentaciones que objetaron el proceso electoral que terminó con la designación Romano Norri como nuevo presidente del radicalismo local, en reemplazo del actual diputado Roberto Sánchez, no fue convalidada por la Convención Nacional, tal como exige la Carta Orgánica partidaria.


Radicales le exigen a Martín Lousteau que le ponga fin a la intervención del partido en Tucumán

“La sesión extraordinaria convocada para el día 25 de abril de 2025, destinada a considerar la ratificación o rechazo de dicha medida, nunca fue debidamente convocada ni celebrada”, explicaron en el texto y afirmaron que esta situación “vicia de nulidad e ilegitimidad la intervención en curso”.


Los dirigentes contextualizan su reclamo en el marco del calendario electoral nacional 2025, y advirtieron que, si no se convocan de inmediato elecciones internas cerradas en Tucumán, la UCR quedaría sin representación legítima en las listas de candidatos a diputados nacionales, en vista de los plazos fijados por la Cámara Nacional Electoral.


“El próximo 7 de agosto vence el plazo para la conformación de frentes, y el 17 de agosto para la presentación de candidaturas. Si no se actúa ya, será materialmente imposible garantizar la participación legítima del radicalismo tucumano en las elecciones del 26 de octubre”, alertaron.


En ese sentido, pidieron que se convoquen elecciones internas simultáneas para renovar autoridades partidarias (Mayores y Juventud) y seleccionar candidatos nacionales, respetando las garantías democráticas que impone la Carta Orgánica del partido.


En caso de persistir la “inacción o negativa infundada”, los firmantes anunciaron que recurrirán a la Justicia Federal Electoral para “resguardar los derechos de los afiliados y la vigencia del orden institucional partidario”. Citando los artículos 1 y 38 de la Constitución Nacional y la Ley Orgánica de Partidos Políticos (23.298), los dirigentes afirmaron que “la institucionalidad del partido no puede quedar rehén de indefiniciones”.


La misiva está dirigida de forma personal a Martín Lousteau, presidente de la UCR Nacional, a quien reclamaron que ejerza con firmeza su responsabilidad. “Confiamos en que primará el respeto por el derecho y la institucionalidad que han distinguido históricamente a nuestra Unión Cívica Radical, partido centenario cuya legitimidad se funda precisamente en su fidelidad a las formas republicanas, representativas y participativas”, concluyeron.

 

 

 

publicidad

Más de politica

publicidad