publicidad

DISPUTA CRECIENTE

No cede la tensión entre la SAT y la Capital: "Hay 70 edificios que no tienen la factibilidad en cloacas"

El titular de la empresa, Marcelo Caponio, advirtió sobre la falta de autorización para nuevas construcciones en San Miguel de Tucumán que afecta el suministro de agua y cloacas, perjudicando a los vecinos. Se agudizan los cruces con el secretario de Obras municipal, Luis Lobo Chaklián. Dudas e interrogantes sobre la modificación del Código Urbano Municipal.

Por Tendencia de noticias

01 jul, 2025 10:04 p.m. Actualizado: 01 jul, 2025 10:04 p.m. AR
No cede la tensión entre la SAT y la Capital: "Hay 70 edificios que no tienen la factibilidad en cloacas"

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), lanzó una contundente denuncia sobre la situación urbanística en la capital tucumana, revelando que "actualmente hay 70 edificios que no tienen factibilidad de edificios en construcción que hay que regularizar". Caponio subrayó que esta situación no solo representa una irregularidad grave, sino que también afecta directamente la calidad de vida de los vecinos.


El funcionario explicó que la "factibilidad la otorga el ERSEPT (Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán) que es una una autorización donde establece que en la zona hay infraestructura suficiente". La preocupación radica en que la falta de esta autorización implica que la infraestructura existente, especialmente la relacionada con el suministro de agua y el sistema cloacal, es insuficiente para soportar la demanda generada por estas nuevas construcciones. "Queremos regularizar estas situaciones porque cada vez que se hace un edificio los que se perjudican son los vecinos linderos por la falta de provisión de agua", afirmó Caponio, en declaraciones al programa Los Primeros.


En un intento por abordar esta problemática, la SAT organizó una reunión interinstitucional. Al respecto, el funcionario detalló: "hicimos una reunión conjunto entre la Dirección de Catastro de la Provincia, la UOCRA, el ERSEPT y debería haber estado la Dirección de Catastro municipal, que no fue por instrucciones expresas de del secretario de Obras Públicas, (Luis) Lobo Chaklián".


No cede la tensión entre la SAT y la Capital:

Caponio insistió en que ha "manifestado por nota que es necesario tomar una decisión en este sentido, porque cada edificio sin factibilidad afecta la provisión de agua a todos los vecinos". El titular de la SAT también hizo hincapié en las consecuencias directas de estas construcciones irregulares en la red de saneamiento, señalando que "muchos edificios y sus conexiones no fueron directas ni tenían desagües pluviales, iban directamente a la red cloacal", afectando gravemente las cloacas. Esta situación se agrava en zonas como "barrio Norte, barrio Sur y por avenida Mate Luna", donde se observan muchas construcciones.


Además, se refirió a la intención de modificar el Código de Planeamiento Urbano para autorizar la construcción de edificios por Mate Luna entre avenida América y Camino del Perú, lo que le genera preocupación sobre las verdaderas intenciones detrás de dicha modificación: "¿Con qué intenciones se quiere modifica el Código Urbano, para beneficiar a todos o a algún sector?". Advirtió que para modificarlo "tienen que tener los votos los concejales", a modo de tiro por elevación a la actitud que asumirán los ediles tanto oficialistas como opositores en esta materia al momento de su tratamiento en el recinto.


Paños fríos


Esta situación, volvió a poner sobre el tapete el enfrentamiento público entre Lobo Chaklian y Caponio, al respecto fue la propia Intendenta de la Capital, Rossana Chahla, quien intentó poner paños fríos en la disputa restándole importancia. Además, en relación a las autorizaciones de obras, la titular del Ejecutivo municipal replicó que los trámites deben realizarse por los canales formales, como Catastro.


A pesar de estas dificultades, Caponio aseguró que la SAT está trabajando arduamente para mejorar los servicios. Mencionó la perforación de "22 nuevos pozos de agua" y la inversión en la recuperación del servicio de cloacas, que al asumir su gestión se encontraba "casi paralizado". Detalló la habilitación de un "colector sur que estaba fuera de de servicio" y la recuperación de la estación de bombeo del barrio 360 Viviendas, que estaba "abandonada" y "va a entrar en funcionamiento en los próximos días". Caponio enfatizó: "las cloacas ya no dan para más y tenemos que garantizar el servicio".


Finalmente, sobre el proyecto Procrear, el titular de la SAT confirmó que contará con una "planta de tratamiento de líquidos cloacales" que "está funcionando perfectamente", asegurando que en esa zona (Manantial Sur) "no hay ningún problema".

publicidad

Más de politica

publicidad