publicidad

CHISPAZOS Y ALGO MÁS...

"Si algo no está andando bien en la avenida Sarmiento que avisen, porque el gobernador sabe lo que tiene que hacer"

La aprobación legislativa al límite del DNU enviado por PE para reactivar las obras del PROCREAR generó un fuerte malestar en Osvaldo Jaldo, luego de la sesión marcada por la falta de quórum oficialista. La situación derivó en críticas veladas del Mandatario y una tensa reunión del bloque peronista de la Cámara.

Por Tendencia de noticias

30 jun, 2025 08:51 p.m. Actualizado: 30 jun, 2025 09:02 p.m. AR
"Si algo no está andando bien en la avenida Sarmiento que avisen, porque el gobernador sabe lo que tiene que hacer"

La aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el gobernador Osvaldo Jaldo para reactivar las obras del barrio PROCREAR II en Tucumán desató una fuerte controversia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia. La sesión del pasado jueves, que contó con el respaldo mínimo para la aprobación del DNU, gracias a la permanencia de legisladores opositores en el recinto, dejó al descubierto tensiones internas en el oficialismo y generó críticas públicas del mandatario provincial.


El Decreto, que busca “provincializar” los contratos de las constructoras que ya trabajaban en el PROCREAR II sin necesidad de nuevas licitaciones, fue aprobado con 24 votos a favor y siete en contra tras una maratónica sesión presidida por el vicegobernador Miguel Acevedo. Sin embargo, el PJ no logró reunir el quórum necesario por sí solo, ya que varios legisladores peronistas abandonaron el recinto al momento de tratar esta temática. La oposición, aunque votó en contra, decidió quedarse para posibilitar el debate, una decisión que permitió la aprobación pero que no pasó desapercibida en Casa de Gobierno.


El gobernador Jaldo expresó su malestar en el programa Los Primeros, donde lanzó críticas veladas a los legisladores que no acompañaron la iniciativa al ausentarse del recinto. “Escuché algunos comentarios en la avenida Sarmiento (ubicación geográfica de la Cámara) bastante desafortunados y equivocados. Parecería que muchos no entendieron la importancia del PROCREAR. Salvo cuestiones personales, no había nada más importante que votar el PROCREAR de Tucumán para que 3.000 familias tengan el techo propio, 7.000 empleados puedan trabajar y se dinamice la economía de la provincia”, afirmó Jaldo. En un tono más tajante, agregó: “Si algo no está andando bien en la avenida Sarmiento, que avisen, porque el gobernador también sabe lo que tiene que hacer. Se terminó esa política de cuarta, de jugar al quedo, de la especulación. Hoy a Tucumán lo sacamos entre todos”.


La situación derivó en una reunión de urgencia del bloque peronista convocada por Acevedo para analizar los cuestionamientos. Según fuentes legislativas, el encuentro fue “sumamente tenso” y registró momentos de alta conflictividad entre los parlamentarios justicialistas. A pesar de las críticas de Jaldo, Acevedo recibió el respaldo de legisladores del PJ y de la oposición, tanto en persona como mediante mensajes de texto, en reconocimiento a su rol durante la sesión.



Ya durante el tratamiento del DNU, había llamado la atención que el único que saliera a defenderlo en el recinto fuera el parlamentario peronista Gerónimo Vargas Aignasse, quien había destacado la importancia de la medida: “Venimos con alegría y orgullo a ratificar este DNU, porque es el proyecto de obra pública más grande de Argentina desde 2012, en un contexto donde la ‘motosierra’ de (Javier) Milei eliminó el programa nacional PROCREAR. Tucumán resuelve sus problemas sin esperar que vengan de afuera. Este DNU es una herramienta de gestión para cumplir el sueño de miles de familias tucumanas”. Sin embargo, más sorpresa causó en los presentes la ausencia de intervención del titular de la bancada oficialista, Roque Tobías Álvarez, (foto superior) quien suele cerrar todos los debates que se producen en el hemiciclo.


Además, en la entrevista, Jaldo también salió al cruce de las críticas opositoras sobre la contratación directa de empresas que establece el DNU: “Estas empresas se adjudicaron por licitación. No hemos contratado a ninguna empresa más ni sacado a ninguna. Simplemente le estamos dando continuidad a lo que ya venía desde el gobierno nacional y el Banco Hipotecario a través de una licitación pública”.


La aprobación del DNU asegura la continuidad de las obras paralizadas hace más de un año por recortes nacionales, pero la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo deja en evidencia fisuras en el oficialismo tucumano. La situación plantea interrogantes sobre cómo se gestionarán las relaciones internas en el peronismo y con la oposición en los próximos debates clave para la provincia, más aún en un año electoral donde el PJ ya de por sí registra una fractura entre los sectores jaldistas y kirchneristas.


En un acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Jaldo confirmó que este viernes se firma el contrato con las 22 empresas encargadas de llevar adelante los trabajos del PROCREAR Tucumán en la zona de Manantial Sur. Además, indicó que" lunes o martes, tengo entendido de no mediar ningún inconveniente administrativo, las 22 empresas que ya tienen el obrador ahí en las 100 hectáreas, empiezan a trabajar y, a partir de ahí, cuando certifiquen, empezarán a recircular recursos y dinamizar la economía” y dijo: “y también cuando empiecen a trabajar, empiezan a tomar trabajadores de la construcción, y de menor a mayor, se estima una proyección en el pico de 7.000 empleados de UOCRA". El emprendimiento, consta de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con infraestructura. En una primera etapa, se tiene previsto la construcción de 507 casas en un lapso de 18 meses, con una inversión estimada de $70.000 millones.


publicidad

Más de politica

publicidad