Una reciente encuesta realizada por la consultora Reyes-Filadoro, en colaboración con Enter Comunicación, confirma el dominio de La Libertad Avanza entre los jóvenes argentinos de 18 a 35 años de cara a las elecciones legislativas de octubre. El relevamiento, que incluyó 730 entrevistas online y un análisis de redes sociales, muestra que el 48% de los encuestados votaría por el partido libertario, superando ampliamente al 21% que apoya a Unión por la Patria.
El estudio también indagó sobre la percepción de los jóvenes respecto a la gestión del presidente Javier Milei. Según los resultados, un 59% califica su trabajo como positivo (40% “muy bueno” y 19% “bueno”), mientras que un 37% lo evalúa negativamente (11% “malo” y 26% “muy malo”), y un 4% no tiene opinión. “Milei recibe mayor apoyo entre los hombres (65%). El 94% de quienes votaron por Milei en 2023 tiene opinión favorable de la gestión del presidente. Dicho número asciende al 62% entre quienes votaron por Patricia Bullrich en la última elección presidencial”, destaca el informe. En cuanto a las perspectivas económicas, los jóvenes muestran optimismo: el 47% cree que la economía mejorará en el próximo año, un 10% piensa que seguirá “igual de bien”, un 11% “igual de mal”, un 25% considera que empeorará y un 7% no sabe.
El sondeo exploró qué figuras públicas generan mayor conexión con los jóvenes, combinando empresarios, políticos y celebridades locales e internacionales. El ranking de imagen positiva quedó así:
Mark Zuckerberg: 56% positiva / 25% negativa / 19% no sabe.
Elon Musk: 53% positiva / 34% negativa / 13% no sabe.
Marcos Galperín: 52% positiva / 28% negativa / 20% no sabe.
Donald Trump: 48% positiva / 39% negativa / 13% no sabe.
Migue Granados: 48% positiva / 29% negativa / 23% no sabe.
Lali Espósito: 45% positiva / 47% negativa / 8% no sabe.
Santiago Caputo: 39% positiva / 44% negativa / 17% no sabe.
Pedro Rosemblat: 33% positiva / 34% negativa / 33% no sabe.
Gordo Dan: 29% positiva / 34% negativa / 37% no sabe.
Mariano Pérez: 28% positiva / 22% negativa / 50% no sabe.
Tomás Rebord: 23% positiva / 20% negativa / 57% no sabe.
Reyes-Filadoro, dirigida por la politóloga Florencia Filadoro y el periodista Hernán Reyes, es una consultora con experiencia en análisis políticos, especialmente en el Conurbano y temas sociales. Este estudio, centrado en los jóvenes, combinó entrevistas online con monitoreo de redes sociales para captar las preferencias de este segmento. En el apartado electoral, La Libertad Avanza lidera con un 48%, seguida por Unión por la Patria con un 21%. Otros espacios como el Frente de Izquierda (5%), el Radicalismo (2%), el PRO (1%), y otras opciones (3%) tienen un apoyo mucho menor. Además, un 3% votaría en blanco, un 7% no votaría y un 10% está indeciso.