publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Gerónimo Vargas Aignasse denuncia “un intento de proscripción política” contra Osvaldo Jaldo

Así definió el legislador peronista a la impugnación presentada por el opositor frente Unidos por Tucumán contra la candidatura testimonial del gobernador. “En Tucumán las candidaturas no se proscriben, se eligen en las urnas”, apuntó.

Por Tendencia de noticias

27 ago, 2025 06:04 p. m. Actualizado: 27 ago, 2025 06:04 p. m. AR
Gerónimo Vargas Aignasse denuncia “un intento de proscripción política” contra Osvaldo Jaldo

El legislador provincial del peronismo, Gerónimo Vargas Aignasse, denunció este miércoles que hay “un intento de proscripción política” detrás de la presentación realizada por la oposición para impugnar la candidatura testimonial a diputado nacional del gobernador Osvaldo Jaldo.


“La apelación contra la candidatura del gobernador Osvaldo Jaldo como Diputado Nacional constituye un intento de proscripción política que busca alterar la voluntad popular de los tucumanos. Quienes promueven esta maniobra saben que no cuentan con el respaldo ciudadano y pretenden, desde los tribunales, impedir lo que no pueden lograr en las urnas”, expresó el parlamentario a través de un comunicado, que el propio Jaldo se encargó de replicar a través de sus redes sociales.


El comunicado señala que, desde el punto de vista jurídico, el planteo presentado este martes por el frente Unidos por Tucumán, que encabeza el radical Roberto Sánchez, para que sea impugnada la candidatura de Jaldo por considerarla inconstitucional, es improcedente.


“El artículo 73 de la Constitución Nacional solo establece una incompatibilidad para ejercer simultáneamente el cargo de Gobernador y el de Diputado, pero en ningún caso impide que un gobernador pueda postularse y ser elegido por el pueblo tucumano. Forzar esa interpretación es arbitrario y antidemocrático”, explicó Vargas Aignasse para rebatir el argumento de la oposición.


Además, señaló que “en lo político, el argumento es todavía más endeble”, por cuanto considera que la acusación de candidatura testimonial es algo que “carece de sustento, porque ninguna norma argentina prohíbe este tipo de postulaciones”. Y agregó: “La legitimidad de una candidatura la define el voto popular, no un tribunal con especulaciones”.


El parlamentario oficialista recordó que “la historia tucumana demuestra que cada vez que se intentó proscribir, lo único que se logró fue debilitar la democracia”. A continuación, apuntó contra los espacios de la oposición que cuestionan la candidatura de Jaldo. “Hoy, ciertos sectores minoritarios vuelven a ensayar esa práctica, porque saben que el 26 de octubre los tucumanos respaldarán el modelo de gobierno que encabeza Osvaldo Jaldo”, sentenció.


El legislador aseveró que “en Tucumán, las candidaturas no se proscriben: se eligen en las urnas”.


Por último, Vargas Aignasse advirtió que “la justicia debe garantizar que el pueblo pueda expresarse en libertad, sin maniobras que busquen condicionar su voluntad soberana”.

 

publicidad

Más de politica

publicidad