Los libertarios Federico Pelli y Enzo Ferreira se reunieron con la militante que había sido detenida.
El clima de tensión política por la campaña en Tucumán volvió a escalar este miércoles, luego de que una militante de La Libertad Avanza fuera detenida por la policía provincial en la antesala de un acto encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo en el municipio de Graneros.
Roxana Segovia, vecina del lugar e identificada con las ideas del presidente Javier Milei, fue arrestada tras manifestarse con una bandera argentina y gritar la consigna libertaria “¡Viva la libertad, carajo!”.
Frente a ese episodio, que incluyó la detención de otras dos personas que horas más tarde fueron liberadas, desde La Libertad Avanza denunciaron una “persecución política” por parte del Gobierno peronista de Jaldo y reclamaron “la inmediata renuncia del jefe de Policía”, Joaquín Girvau, responsable del operativo.
“Creíamos que la inestabilidad institucional de Tucumán se limitaba a las candidaturas testimoniales y al permanente manoseo de las reglas de juego democráticas. Sin embargo, hoy vemos con profunda preocupación que esa degradación se extiende a la persecución política contra militantes adversarios, valiéndose nada menos que del aparato policial para acallar voces disidentes”, denunciaron desde el espacio libertario mediante un comunicado.
Desde LLA sostuvieron que el operativo policial no solo resultó arbitrario, sino que este hecho resulta aún más grave por la presencia de niños que acompañaban a las mujeres arrestadas. “Es grotesco y absolutamente antidemocrático que en pleno siglo XXI se intente condicionar la participación de otras fuerzas políticas mediante la intimidación, la represión o el amedrentamiento”, afirmaron desde el partido que en Tucumán conduce el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Además, exigieron sanciones disciplinarias para todos los efectivos involucrados y advirtieron sobre el uso de la fuerza pública “como brazo ejecutor de una maquinaria política que busca perpetuarse en el poder a cualquier costo”.
“Señor Gobernador, la hora es ahora: o se pone un freno a estas prácticas autoritarias o se profundiza la oscuridad institucional que tanto daño le hace a nuestra provincia. Es ahora o nunca. Kirchnerismo nunca más”, cerraron desde el espacio opositor.
Pelli visitó a la militante detenida
Federico Pelli, candidato a diputado nacional en primer término de LLA Tucumán, visitó este jueves a Roxana Segovia tras su liberación. Acompañado por Enzo Ferreira, su compañero de fórmula suplente, el dirigente se solidarizó con la militante y puso a disposición su equipo legal. En un video difundido en redes sociales, Pelli expresó su compromiso para evitar que “episodios de esta naturaleza vuelvan a repetirse” y reafirmó la defensa de la libertad de expresión.
Por su parte, Segovia ratificó su apoyo a las ideas libertarias: “Al país se lo saca trabajando”, dijo, mientras sostenía una bandera argentina. Desde LLA consideraron el caso como una muestra clara de “las prácticas autoritarias de la vieja política vinculadas al peronismo y al kirchnerismo”.
“Este hecho dejó en claro cómo se maneja el gobierno provincial”, sentenció Pelli, al tiempo que instó a los tucumanos a “poner un freno” al avance de lo que consideró una “oscuridad institucional” que daña a la provincia.
Un acto oficial opacado por detenciones
Los incidentes tuvieron lugar durante la tarde del miércoles cuando el gobernador estaba por encabezar el acto de inauguración de un nuevo puente sobre el río Marapa, en el sur tucumano, como parte de la campaña del oficialismo local rumbo a las elecciones de octubre.
Sin embargo, la actividad oficial se vio opacada por la detención de tres personas, entre ellas Segovia, quien portaba un cartel improvisado y lanzó una consigna libertaria a viva voz: “¡Viva la libertad, carajo!”. En tanto, otras dos vecinas fueron demoradas por expresar reclamos dirigidos a la intendenta local, Raquel Granero, con denuncias por condiciones laborales precarias. “Señor Gobernador, necesitamos trabajo, cobramos $500 en la muni por mes”, rezaba uno de los mensajes.
Mientras el gobierno provincial aún no ha emitido una comunicación oficial sobre las detenciones, las imágenes del traslado de Segovia y sus posteriores declaraciones en la comisaría se viralizaron rápidamente.
Paradójicamente, durante su discurso en el acto, Jaldo había hecho un llamado a la convivencia democrática luego de repudiar el ataque que sufrió el presidente Milei horas antes en Buenos Aires. “No debemos permitir que en democracia ocurran este tipo de agresiones”, afirmó el mandatario tucumano.
Para La Libertad Avanza, sin embargo, los hechos en Graneros demuestran una grave contradicción entre el discurso y la práctica. “No se puede hablar de paz social mientras se persigue a quienes piensan distinto”, sentenciaron desde el espacio libertario.