El legislador provincial y titular de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, reiteró este martes sus críticas contra el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y presidente de La Libertad Avanza Tucumán, Lisandro Catalán, a quien responsabilizó por haberlo apartado del proyecto que encabeza el presidente Javier Milei.
“Nosotros no tenemos problemas con Milei. Pero sí con Lisandro Catalán, que vino repentinamente a la provincia postulándose como candidato a diputado nacional, cuando de acuerdo a las encuestas tiene un nivel de desconocimiento del 80% en el electorado”, disparó. Y también cuestionó que en el proyecto se haya incluido "a la diputada (de CREO) Paula Omodeo, que también tiene un grado de desconocimiento muy importante, lo que demuestra que no están comprendiendo cómo se maneja electoralmente la provincia”.
En declaraciones al programa La Gaceta Play, Bussi sostuvo que en Tucumán “hay que poner como candidato a una persona con trayectoria, con experiencia, porque si no el peronismo les va a pasar por encima, porque el peronismo es cruel y si ve que te picó un mosquito, te come el brazo”.
Bussi reafirmó su apoyo al proyecto del presidente Milei. “Somos los que hemos traído a Milei a la provincia, somos el primer partido que ha confiado plenamente en él, porque tenemos plenas coincidencias en muchos aspectos y entendemos que es nuestra última alternativa como país. Es nuestra bala de plata”, argumentó.
A continuación, retomó su embestida contra el titular de LLA Tucumán, quien se posiciona para encabezar la lista de diputados nacionales de ese espacio, que recientemente obtuvo personería jurídica definitiva en la provincial. “Lo que sucedió es que Catalán quiere ser candidato a diputado a como dé lugar. Eso es lo que pasó. Nada más que eso, quiere representar a los tucumanos una persona que si la dejamos en Cruz Alta no sabe cómo volver a casa. Es una persona que desconoce la realidad de la provincia de Tucumán y eso fue lo que hizo ruido y lo que lo generó eh muchos problemas en la relación”, admitió Bussi.
El legislador provincial ratificó su acompañamiento al proyecto del presidente libertario, con quien, según dijo, tiene “planas coincidencias en muchos aspectos”, como la necesidad de reducir el gasto de la política, y de abrir a la Argentina a occidente para que vuelvan las inversiones privadas. “Claramente coincidimos en la en el fondo con Milei, aunque no compartimos algunos modos. No nos gusta el insulto, el agravio a las en las instituciones. No compartimos la designación de jueces por decreto y mucho menos el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con un DNU”, diferenció.
Todos contra el PJ
De todas maneras, se mostró abierto a la posibilidad de conformar una alianza electoral con LLA Tucumán y otros espacios de la oposición, siempre y cuando las candidaturas surjan del consenso o mediante internas. “Queremos que se debatan las candidaturas, que no se elijan a dedo. Estamos reclamando es eso, la participación, porque queremos estar”, dijo, tras lo cual aclaró que él queda al margen de esa discusión. “Me quedan tres años de mandato como legislador, yo no hablo por mí, hablo porque quiero un proyecto. Hay referentes importantes del partido (FR), hay radicales, liberales, hay gente del Pro. Entonces, busquemos lo mejor para vencer al peronismo en la provincia”, recalcó.
En el mismo tono, aseguró que “es necesario contar con los mejores candidatos para ir contra todo el aparato del peronismo, teniendo en cuenta que se menciona que el ministro del Interior (Darío Monteros) va a ser el candidato, y es alguien que maneja cifras siderales, que se informó que ha desfalcado al municipio de Banda del Río Sali en 17 000 000 pesos y todavía no he dado las explicaciones del caso”.
Según Bussi, “la manera de frenarlos a los peronistas no es con un desconocido ni con actitudes de prepotencia, de falta de diálogo, porque de lo contrario FR va a participar en soledad”.
Sostuvo que “hay que llevar al mejor candidato y al que más consenso obtenga, si no es mediante encuesta, a través de elecciones internas”. Tras lo cual insistió: “No vamos a aceptar que se imponga por dedo a alguien”.
En este punto, Bussi le hizo un guiño al diputado nacional Mariano Campero, quien fue desafiliado de la UCR y encabeza el bloque de "radicales con peluca" en el Congreso. “Con Campero yo había conversado mucho en otras elecciones con la idea de hacer un frente electoral y después él repentinamente se bajó de la de la discusión y participó en elecciones con el radicalismo. Es una persona con trayectoria, con experiencia, que ahora desde el radicalismo ha sido expulsado y ha ingresado o por lo menos se ha sumado al proyecto de Milei. Lo veo interesante, es un joven que tiene una larga carrera política por delante”, señaló.
Por otro lado, se refirió a la situación del legislador José Macome, quien fue apartado de las filas de LLA Tucumán por diferencias con la conducción partidaria, hoy en manos de Catalán. “Macome creo que ha sido tan maltratado como yo. En el sentido, creo que el Gobierno nacional es muy mal pagador, porque hemos transitado la provincia, hemos caminado, nos hemos comprometido con mucha gente y después vienen y te pegan un tincazo”, razonó.
“A Huesen se lo pusimos nosotros”
En otro tramo de la entrevista, el legislador Bussi aseguró que Fuerza Republicana propuso que el diputado Gerardo Huesen se sume al bloque de LLA en el Congreso y no que se haya ido por sus propios medios del partido. “Gerardo Huesen es, además de un amigo, una persona que ha hecho un largo recorrido al lado mío. Nosotros lo pusimos en la lista porque creíamos claramente sus valores, sus convicciones. Lo que ocurre es que nosotros le ofrecimos a Karina Milei en la última visita que tuvo en la provincia, cuando lanzaron el partido, que nuestro diputado se integre debidamente a la Libertad Avanza para lograr mayor comunicación, mayor información y para apoyar el gobierno, concretamente”, aseveró.
Y remarcó: “No es que Huesen se fue de Fuerza Republicana, es que nosotros lo pusimos en la Libertad Avanza, lo ofrecimos, si se puede decir esa palabra, como colaboración al gobierno para que actúe, porque consideramos que pesa más el proyecto nacional”.