Espacio publicitario disponible

CAMINO A OCTUBRE

La Legislatura tratará este jueves el pedido de licencia del gobernador Osvaldo Jaldo

Con el objetivo de deslindar su rol institucional de la contienda electoral, el jefe del Ejecutivo provincial envió este lunes una nota a la Legislatura para activar el mecanismo constitucional que lo autorice a dejar transitoriamente sus funciones.

PorTendencia de noticias
22 sept, 2025 03:19 p. m. Actualizado: 22 sept, 2025 03:19 p. m. AR
La Legislatura tratará este jueves el pedido de licencia del gobernador Osvaldo Jaldo

La Legislatura de Tucumán celebrará una sesión especial ordinaria este jueves, desde las 8 horas, para tratar el pedido de licencia presentado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien solicitó apartarse temporalmente de su cargo con motivo de su participación en las próximas elecciones como candidato testimonial a diputado nacional por el peronismo.


La convocatoria fue realizada a partir de una nota firmada por legisladores de distintos bloques políticos y dirigida al presidente de la Cámara. El pedido se ampara en lo establecido en el artículo 67, inciso 27 de la Constitución de la Provincia.


Entre los firmantes figuran los legisladores Sergio Mansilla, Roque Tobías Álvarez, Gabriel Yedlin, Carolina Vargas Aignasse, Gerónimo Vargas Aignasse, Hugo Ledesma, Walter Berarducci, Francisco Serra, Silvia Elías de Pérez, Alberto Olea, Sandra Figueroa, Maia Martínez, Tulio Caponio y Christian Rodríguez.

 

“Separar lo institucional de lo electoral”

 

 

En declaraciones a la prensa, el gobernador Jaldo confirmó su decisión de solicitar licencia sin goce de sueldo, con el envío de una nota a la Legislatura, a los fines de desvincular sus funciones institucionales de la campaña política. “Soy el gobernador y la verdad que quiero salir de mi responsabilidad institucional para que, bajo ningún punto de vista, se vincule lo electoral con lo institucional. Por eso tomo licencia”, explicó.


Jaldo también remarcó que, durante su ausencia, el Poder Ejecutivo quedará a cargo del vicegobernador Miguel Acevedo, tal como lo estipula la Constitución provincial. “No hay duda de que es quien la Constitución manda. Con Acevedo a cargo de la gobernación, el gobierno va a seguir funcionando igual o mejor que lo vengo llevando yo”, aseguró.


El mandatario fue enfático al aclarar las condiciones de su licencia: “Salgo con licencia sin goce de sueldo. No voy a cobrar ningún concepto bajo ninguna circunstancia. Lo que queremos hacer política, lo que somos candidatos, tenemos que dejar los cargos institucionales. Es fácil hacer política cobrando un sueldo y recibiendo beneficios del Estado. Osvaldo Jaldo no quiere eso”, dijo en tono auto referencial.


Finalmente, el primer mandatario adelantó que intensificará su actividad de campaña en toda la provincia. “Vamos a recorrer pueblo por pueblo, ciudad por ciudad. Y quiero que quede claro: el lunes 27, a primera hora, me haré cargo nuevamente de la gobernación”, destacó.

 

Acevedo: “Una transición transparente y ordenada”

 

Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo también se refirió a la situación y confirmó que asumirá la conducción del Poder Ejecutivo durante los 30 días de licencia de Jaldo. “Es una transición temporal, pero muy clara. El gobernador tomó la decisión de apartarse para encarar la campaña con mayor libertad y tranquilidad frente a la ciudadanía”, indicó.


730x473_230511230402_90658.jpg

Acevedo señaló que, si bien no era obligatorio que Jaldo se tomara licencia, la medida responde a un gesto institucional. “La decisión transmite transparencia y garantiza que no habrá influencia del Poder Ejecutivo en el proceso electoral”, explicó.


Finalmente, el presidente de la Legislatura reafirmó su compromiso con la continuidad de la gestión. “La actividad del Gobierno provincial no se va a detener. El gran desafío en años electorales es no bajar el ritmo de gestión, y en eso estamos comprometidos. Durante este mes estaré a cargo del Poder Ejecutivo, mientras que Sergio Mansilla presidirá la Legislatura. Nuestro objetivo es asegurar la continuidad institucional y seguir trabajando por el bienestar de todos los tucumanos y tucumanas”, concluyó.

publicidad

Más de politica

publicidad