
El conflicto del transporte público de pasajeros en San Miguel de Tucumán alcanzó su punto más alto de la semana en las últimas 48 horas, con un paro de actividades iniciado este jueves que dejó sin servicio a miles de usuarios de 13 de las 14 líneas urbanas. Con ese antecedente, este viernes todas las miradas estarán puestas en la reunión convocada para las 10 h en el Concejo Deliberante, donde se buscará destrabar el enfrentamiento entre los empresarios nucleados en AETAT y el gremio de la UTA.
La mesa de diálogo ampliada, impulsada por la Municipalidad y acordada con las autoridades del Concejo, contará con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, el sindicato de choferes y los empresarios del transporte. El objetivo será alcanzar una salida consensuada a una crisis que ya perjudica a los tucumanos que diariamente utilizan el servicio en las líneas urbanas. Como ya informó Tendencia de Noticias, solamente la línea 8 no se ve afectada por la medida de fuerza, que se mantendrá este viernes, debido a que sus propietarios decidieron no suspender personal pese a compartir la misma situación de dificultad financiera que el resto de las empresas.
La convocatoria a esta mesa de diálogo ampliada se concretó tras una reunión realizada el miércoles por la tarde entre funcionarios municipales y dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), encabezados por César González. En el encuentro, encabezado por la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, desde el Municipio insistieron en la necesidad de buscar una salida a través del diálogo. En ese contexto es que se programó la instancia de negociación de este viernes, confirmada por el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri. También participarán los integrantes de la comisión de Transporte del cuerpo.
“Allí podremos debatir los temas de fondo. La reunión estará compuesta por concejales, autoridades municipales —entre ellas el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, y yo—, además de representantes de la UTA y de AETAT”, explicó Giuliano.
La funcionaria aclaró que el conflicto “excede la competencia del Municipio” y responde a una disputa laboral “entre privados”, aunque destacó la importancia de buscar un acuerdo que evite perjudicar a los usuarios.
En tanto, el titular de la UTA Tucumán, César González, recordó que los empresarios mantienen las suspensiones de más de 150 choferes y advirtió que las medidas de fuerza no cesarán hasta que no se revea esa decisión “Los más perjudicados son los trabajadores y los usuarios. Esperamos que la reunión del viernes sea el inicio de una solución definitiva”, concluyó.