Espacio publicitario disponible

EN CAMPAÑA

Milei desde Tucumán: "Somos los que más diputados y senadores vamos a sumar"

De gira por el norte, el mandatario lanzó duras críticas a la oposición Congreso y anticipó una mayoría parlamentaria tras las elecciones de octubre. “Vamos a poder avanzar con las reformas”, aseguró con optimismo.

PorTendencia de noticias
18 oct, 2025 06:57 p. m. Actualizado: 18 oct, 2025 06:57 p. m. AR
Milei desde Tucumán: "Somos los que más diputados y senadores vamos a sumar"

El presidente Javier Milei se puso al frente de la campaña de La Libertad Avanza con una gira por el norte del país. Este sábado encabezó una recorrida en Santiago del Estero y luego se dirigió a Tucumán.


Desde el Hotel Catalinas, donde mantuvo reuniones protocolares con dirigentes de su espacio y atendió a los medios, el jefe de Estado brindó declaraciones a Radio Mitre, donde intentó llevar tranquilidad a los mercados tras otra semana de tensiones financieras, con las acciones en baja y el dólar bordeando el techo de la banda cambiaria.


“Todo este ruido va a desaparecer después de las elecciones del 26 de octubre. Somos los que más diputados y senadores vamos a sumar”, pronosticó Milei con optimismo.


El mandatario aseguró que el oficialismo logrará una importante recomposición parlamentaria con un respaldo en las urnas. “Vamos a ingresar muchísimos senadores. La Cámara va a quedar configurada de tal manera que vamos a poder hacer alianzas no solo para defender los vetos, sino también para alcanzar el quórum. Eso nos va a permitir avanzar con las reformas que necesita el país”, adelantó.


En un tono más confrontativo, volvió a apuntar contra sectores de la oposición y del Congreso. “Desde febrero, el Congreso ha tenido una actitud absolutamente destituyente. Votaron cualquier tipo de aberración en contra del programa del Gobierno. Dígame usted si recuerda algún momento en la historia argentina en que un Gobierno haya soportado semejante asedio durante ocho meses”, recordó.


Milei también buscó relativizar las recientes turbulencias económicas y defendió su gestión cambiaria. “El dólar está en promedio a 1400 pesos, un poco más o un poco menos. ¿Sabe cuánto estaba cuando asumimos? A 1250. O sea que, en 10 meses, prácticamente se mantuvo. Y eso que enfrentamos una situación explosiva”, argumentó.


A su vez, aseguró que los fundamentos del programa económico siguen firmes. “Todo esto demuestra la fuerza de las ideas. En 2024, una vez que tocamos piso en abril, la economía salió disparada hacia arriba. Estamos creciendo, y lo vamos a seguir haciendo”, subrayó.


Finalmente, Milei denunció que “hay mucha gente interesada en que esto salga mal” y acusó a sectores no identificados de “instalar pánico para romper todo”.

publicidad

Más de politica

publicidad