publicidad

MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS

La Libertad Avanza Tucumán cuestionó el reparto de fondos a las comunas rurales: "La plata del pueblo no es un botín electoral"

Desde el partido del presidente Javier Milei en la provincia, objetaron la decisión del gobierno jaldista de otorgar más de $6.300 millones a diversas jurisdicciones locales. Aseveran que tiene una intencionalidad política en torno al año electoral. Los libertarios exigieron transparencia y que se prioricen servicios esenciales a través del uso de los dineros públicos.

Por Tendencia de noticias

24 abr, 2025 03:29 p.m. Actualizado: 24 abr, 2025 04:35 p.m. AR
La Libertad Avanza Tucumán cuestionó el reparto de fondos a las comunas rurales: "La plata del pueblo no es un botín electoral"

Tras el informe publicado por TDN en el que se hace referencia al decreto 755/2025 firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo, a través del cual se autorizó un incremento presupuestario de $6.300 millones destinado a “garantizar los servicios y la operatividad” en las 93 comunas rurales de la provincia, desde La Libertad Avanza Tucumán (LLAT) cuestionaron esta decisión, al remarcar que se da en un año electoral por lo que "el verdadero motivo parece claro: conservar poder político a cualquier costo".


En un comunicado emitido por el partido que responde al presidente Javier Milei, y cuyo titular en la provincia es el Vice Jefe de Gabinete de la Nación, Lisandro Catalán, se recalcó que la medida adoptada en un contexto de emergencia social, "refleja una alarmante falta de austeridad y un uso político de los recursos públicos. En lugar de ajustar los privilegios del aparato estatal, se opta por seguir alimentando estructuras que poco tienen que ver con las necesidades reales de la población".


En este marco, los libertarios locales subrayaron que la sociedad tucumana necesita un gobierno que priorice lo urgente, como salud, educación, seguridad y trabajo al cuestionar que "no se puede seguir financiando campañas políticas con el dinero de todos".


A tal efecto, LLAT exigió "responsabilidad, transparencia y una administración que esté a la altura del sacrificio que hacen todos los días los ciudadanos. La plata del pueblo no es un botín electoral", argumentaron desde la entidad partidaria.

publicidad

Más de politica

publicidad