El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, destacó la importancia de que el Gobierno nacional sostenga canales de diálogo en el ámbito internacional y valoró como positiva la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump prevista para este martes, Sin embargo, el mandatario peronista instó al líder libertario a que también priorice “el diálogo hacia adentro del país”, en el marco del debate por el presupuesto y las disputas con las provincias por los fondos coparticipables.
En conferencia de prensa, Jaldo sostuvo que “es fundamental que un presidente dialogue”. Y sumó: “Y cuando hablamos de diálogo, no debe ser solo hacia el exterior, sino también hacia adentro del país”.
El gobernador advirtió que cualquier negociación internacional, especialmente aquellas relacionadas con financiamiento externo, requiere del respaldo legislativo para contar con la solidez jurídica necesaria. “Si Estados Unidos decide continuar prestando recursos, lo primero que va a exigir es respaldo legal. Y ese respaldo lo da el Congreso. Por eso, el diálogo institucional es clave”, sostuvo.
En relación con la política económica del Ejecutivo nacional, el mandatario tucumano expresó dudas sobre la coherencia de algunas decisiones fiscales. “Me genera interrogantes el hecho de seguir endeudándose mientras se habla de equilibrio fiscal. Es como decir que tengo superávit, pero al día siguiente salgo a pedir un crédito. Entonces, ¿cuál es la verdad?”, planteó el mandatario peronista.
En el mismo tono, Jaldo, que desde este viernes se tomará licencia para dedicarse de lleno a la campaña en su rol de candidato testimonial por el oficialismo de cara a los comicios de octubre, instó a una mayor transparencia en la comunicación por parte de la Casa Rosada en un contexto económico y social complejo. “Los argentinos saben que la situación es difícil. Hay personas que no tienen trabajo, vivienda ni lo básico para vivir. Por eso, todo lo que signifique una mejora real, no solo lo vamos a acompañar, sino que lo vamos a apoyar plenamente”, afirmó.
De cara al proceso electoral, recordó que las elecciones nacionales se celebrarán el próximo 26 de octubre e hizo un llamado a la responsabilidad institucional. “Hoy cada espacio político está defendiendo su lugar, pero eso es transitorio. El 27 ya no hay elecciones, hay que seguir gobernando la Argentina y Tucumán. No hay que encararlo con tanta pasión o agresividad”, reflexionó.
Finalmente, Jaldo se refirió al tratamiento del presupuesto nacional en el Congreso y al impacto previsto para su provincia. “Estamos bien. Si se ejecutan las obras proyectadas y se cumplen las partidas establecidas, Tucumán tendrá un año positivo en materia de infraestructura. Además, hay leyes vigentes —como la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación de combustibles líquidos— que garantizan recursos para las provincias. Si eso se respeta, Tucumán tiene que andar muy bien”, concluyó.