El Gobierno definió una estrategia para desviar el foco de atención que en las últimas jornadas se centró en el escándalo cripto protagonizado por el presidente Javier Milei: apuesta a que el Senado sesione para tratar la suspensión de las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO), este jueves, y al día siguiente para debatir el pliego del juez Ariel Lijo, propuesto para la Corte.
Esta alternativa, propuesta por el jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta, Ezequiel Atauche (Jujuy), durante un almuerzo que la vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo con representantes de los bloques dialoguistas, entre los que se encontraban representantes de la UCR, Pro y fuerzas provinciales e interbloques aliados de la Casa Rosada.
Entre los presentes se encontraban Martín Goerling (PRO), Pablo Blanco y Eduardo Vischi (UCR); Carlos Espínola (Provincias Unidas); Natalia Gadano (Por Santa Cruz); Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro); Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso); y Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza).
Se definió que este miércoles, desde las 10, los presidentes de las distintas bancadas se reunirán en Labor Parlamentaria para definir las convocatorias que propicia el oficialismo. Desde el kirchnerismo ya anticiparon que rechazarán una posible convocatoria al recinto para esta semana. Otros bloques de la oposición también pusieron reparos frente a la idea de Atauche.
El oficialismo busca que, en la sesión de este jueves, además de la suspensión de las PASO, se traten los proyectos de ley de reiterancia y de juicio en ausencia, que también cuentan con la aprobación de la Cámara de Diputados y podrían convertirse en ley; mientras que pretende discutir la designación de Lijo como juez de la Corte 24 horas después.
Para avanzar con la estrategia, la Casa Rosada cuenta con el apoyo de los bloques dialoguistas.