El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que podría mantener conversaciones esta semana con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de explorar la posibilidad de organizar una cumbre sobre la guerra en Ucrania en Estambul.
Erdogan señaló que en los próximos días, posiblemente incluso esta misma semana, buscarán entablar nuevos diálogos con Putin y también con Trump, con la intención de avanzar hacia la posibilidad de reunir a ambos líderes en territorio turco, esfuerzo que describió como una prioridad diplomática de su gobierno.
El mandatario también informó que su ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, mantuvo reuniones por separado con las delegaciones rusa y ucraniana antes del inicio de la tercera ronda de negociaciones sobre la crisis, que tuvo lugar el miércoles en Estambul. Además, detalló que, antes de su llegada a la ciudad, la delegación ucraniana mantuvo un encuentro con él en Ankara, como parte de los esfuerzos de mediación del gobierno turco.
Durante esas conversaciones de paz, ambas partes acordaron un nuevo intercambio de prisioneros, aunque persistieron los desacuerdos respecto a las condiciones para un alto el fuego y la viabilidad de una futura cumbre presidencial.
Desde el lado ucraniano, se propuso realizar una reunión entre Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hacia fines de agosto, y se destacó que la participación de Trump y Erdogan sería especialmente valiosa para el proceso.
En contraste, la delegación rusa afirmó que no está considerando la posibilidad de una reunión de alto nivel hasta que se completen ciertos procesos previos que consideran indispensables.
La información fue difundida por medios turcos y recogida por Noticias Argentinas, que destacó el rol activo de Turquía como mediador en el conflicto.