publicidad

POLÉMICA EN LA CAPITAL

El legislador Toscano pidió frenar la remoción de adoquines en Barrio Sur y criticó a la intendenta Chahla

“Sacar los adoquines para siempre, por una urgencia mal gestionada, es borrar parte de lo que somos”, advirtió el exsecretario de Obras Públicas durante la gestión de Germán Alfaro en la Capital.

Por Tendencia de noticias

25 jul, 2025 05:41 p. m. Actualizado: 25 jul, 2025 05:41 p. m. AR
El legislador Toscano pidió frenar la remoción de adoquines en Barrio Sur y criticó a la intendenta Chahla

La decisión de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, de remover los tradicionales adoquines de piedra de la calle Entre Ríos, en Barrio Sur, para resolver problemas de infraestructura vial y prevenir anegamientos, despertó voces críticas en algunos sectores opositores a la gestión de la intendenta Rossana Chahla.


Ese es el caso del legislador Alfredo Toscano, exsecretario de Obras Públicas durante la intendencia de Germán Alfaro, quien, sin vueltas, aseguró que “sacar los adoquines para siempre, por una urgencia mal gestionada, es borrar parte de lo que somos”.


El parlamentario pidió detener las obras de remoción de los adoquines de la calle Entre Ríos y advirtió que San Miguel de Tucumán no puede darse el lujo de perder lo que no se puede recuperar. “En nuestra ciudad, donde se firmó la independencia de la Argentina, cada calle habla. Cada rincón guarda historias. Y en muchos de esos rincones, los adoquines —con más de 100 años— siguen firmes como testigos de nuestra memoria urbana”, enfatizó.


Por otro lado, cuestionó el argumento del Municipio sobre la necesidad de quitar los adoquines para resolver problemas estructurales de hundimiento en la calle Entre Ríos, entre Lavalle y Bolívar. “Sí, hay hundimientos. Pero eso tiene solución técnica: se puede levantar, nivelar el terreno y volver a colocar los adoquines, como se hace en cualquier ciudad que respeta su historia.


Lo que no tiene solución es la pérdida de identidad. Porque no se trata sólo de piedras. Se trata de patrimonio, de memoria, de la fisonomía que nos hace únicos entre tantas ciudades sin rostro”, argumentó.


Además, Toscano recordó que, en otras ciudades del mundo, como Lisboa, París, Quito o La Habana, se protege con orgullo el adoquinado antiguo. “Acá, en la ciudad madre de la independencia, deberíamos hacer lo mismo. No podemos permitir que una solución fácil y apresurada arrase con lo que nos hace distintos”, razonó.


Toscano dijo que caminar sobre adoquines no es lo mismo que caminar sobre asfalto. “Es sentir el paso de generaciones, las luchas, los festejos, los silencios de una ciudad con alma. Sacarlos es borrar parte de nuestra historia común. Son parte del patrimonio urbano”, resumió.


También planteó que los adoquines centenarios son bienes culturales. “Muchos están registrados en catálogos patrimoniales. Son parte de nuestra arquitectura emocional y material. Tienen valor turístico, cultural y educativo. Ciudades del mundo cuidan su empedrado como un sello de autenticidad. Tucumán debe revalorizar sus calles históricas como parte del relato turístico y educativo de una capital con peso simbólico nacional”, insistió.


El legislador Toscano pidió frenar la remoción de adoquines en Barrio Sur y criticó a la intendenta Chahla

Por otro lado, Toscano opinó que el Municipio podría adoptar una solución alternativa sin necesidad de avanzar con esta polémica decisión. “Los hundimientos son solucionables. En Europa, Latinoamérica y hasta en Buenos Aires, se levanta el adoquinado, se refuerza el subsuelo y se vuelve a colocar. Destruir es más barato, pero conservar es más sabio”, acotó.


También dijo que se trata de material resistente y duradero. “Con un mantenimiento adecuado, duran mucho más que el asfalto. Además, resisten mejor el paso del tiempo sin deformarse con el calor ni con el uso. Forman parte del derecho a la ciudad”, agregó.


El legislador peronista criticó que desde la Intendencia no hayan pedido la opinión de los vecinos antes de tomar la decisión de sacar los adoquines de Barrio Sur.

“Los vecinos y vecinas tenemos derecho a participar en decisiones que afectan nuestro entorno. La memoria de un pueblo no puede cambiarse con una orden administrativa”, apuntó.


Toscano sugirió que, además de detener la democión de los adoquines, se realice una auditoría técnica con la participación de especialistas en patrimonio, urbanismo y obras públicas; que se promueva su restauración; y que se abra un proceso de consulta ciudadana y participación pública.


Por último, el exfuncionario alfarista le reclamó a la intendenta Chahla que “convoque a especialistas en patrimonio urbano” y que “escuche a los vecinos, a los historiadores, a los urbanistas”.


“Que actúe con conciencia y con respeto por lo que San Miguel representa para el país. Porque el hundimiento se repara. Pero si sacamos los adoquines, perdemos algo que no se puede reponer: la historia que vemos y sentimos todos los días cuando caminamos por barrio Sur”, concluyó.

publicidad

Más de politica

publicidad