
El club de La Ciudadela se prepara para días decisivos. La asamblea programada para este viernes será un punto de inflexión: pondrá fin a una etapa y abrirá otra en la que se definirán cuestiones centrales para el porvenir de la institución. En un contexto marcado por la tensión interna, las decisiones que se tomen serán determinantes para recuperar el equilibrio institucional y deportivo.
El lunes, los dirigentes que integran la actual conducción oficialista tienen previsto presentar su renuncia, paso que habilitará formalmente el proceso electoral. La Junta Fiscalizadora tomará el mando de manera provisoria y será la responsable de organizar los comicios, además de ordenar la transición. Al mismo tiempo, distintos espacios vinculados al club comenzaron a mantener reuniones y contactos informales en busca de acuerdos o posibles alianzas, aunque todavía no hay nombres confirmados.

El calendario electoral ya se encuentra delineado: las agrupaciones tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para inscribir sus listas, mientras que la votación se llevaría a cabo el domingo 23. De no haber cambios, la nueva comisión directiva asumiría a fines de ese mes. Desde su asunción, el próximo presidente se enfrentará a decisiones urgentes. Entre ellas, determinar el destino del cuerpo técnico de Campodónico, revisar contratos y definir la base del equipo con el que San Martín buscará ser protagonista en 2026.
El tiempo apremia y los márgenes son reducidos, ya que el plantel tiene previsto regresar a los entrenamientos en los próximos días. En paralelo, algunos sectores promueven una lista de consenso, mientras que otros defienden la competencia interna. El desafío será reconstruir la confianza de los socios y encaminar al club hacia una etapa de mayor previsibilidad, luego de meses de turbulencia institucional y deportiva.

#SAN
#MARTIN
#ASAMBLEA
#VIERNES
#INSTITUCIONAL
#RENUNCIA
#ELECCIONES
#TENSION