La Selección Argentina ya tiene trazado gran parte de su calendario previo al Mundial 2026. Con apenas nueve meses para la cita más importante del fútbol, el equipo de Lionel Scaloni afrontará una serie de amistosos que servirán como banco de pruebas. En octubre se medirá con Venezuela y Puerto Rico en territorio estadounidense, mientras que para junio quedaron confirmados dos choques frente a México y Honduras, que se disputarán también en suelo norteamericano, en la antesala de la competencia.
Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, ratificó esos compromisos y aclaró que aún resta definir las sedes de los partidos. Aunque no hay confirmaciones oficiales, los organizadores barajan ciudades como Miami y Las Vegas para recibir a la Albiceleste. El dirigente también hizo referencia a la Finalissima pendiente contra España, que podría disputarse en marzo, siempre que las negociaciones avancen de manera favorable.
La elección de rivales no es casual: México, anfitrión del Mundial junto con Estados Unidos y Canadá, representa una prueba exigente y cargada de historia, ya que ambos seleccionados se cruzaron en la última Copa del Mundo en Qatar. Honduras, en tanto, aparece como un adversario con otro estilo, pensado para diversificar la preparación. La organización de este segundo amistoso dependerá de que ambas selecciones no coincidan en la fase de grupos del sorteo que se realizará en diciembre.
Más allá de estos partidos, la Scaloneta también evalúa un encuentro en Argentina a modo de despedida, antes de emprender el viaje rumbo al Mundial. La posibilidad de hacerlo en marzo, junto con un amistoso extra en esa ventana FIFA, mantiene en vilo a los hinchas que sueñan con volver a ver a Lionel Messi con la camiseta albiceleste en suelo nacional antes de la defensa del título conseguido en Qatar.
#ARGENTINA
#AMISTOSOS
#SELECCION
#MEXICO
#HONDURAS
#MUNDIAL
#MEXICO
#ESTADOS
#UNIDOS
#CANADA