publicidad

FÓRMULA 1

La F1 y un posible retorno a la Argentina tras tres décadas de ausencia con un Colapinto emergente

El proyecto para volver a recibir a la categoría más importante del automovilismo mundial genera expectativa entre fanáticos y autoridades, aunque aún restan definir inversiones, obras de infraestructura y la inclusión en un calendario cada vez más exigente.

PorTendencia de noticias
30 sept, 2025 12:38 a. m. Actualizado: 30 sept, 2025 12:38 a. m. AR
La F1 y un posible retorno a la Argentina tras tres décadas de ausencia  con un Colapinto emergente

La posibilidad de que la Fórmula 1 regrese a la Argentina volvió a instalarse en la agenda deportiva y genera ilusión en los fanáticos del automovilismo. La fecha tentativa apunta a 2028 y la sede elegida sería el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, que necesitará importantes remodelaciones. Para los seguidores, el atractivo no solo pasa por el regreso de la “Máxima”, sino también por la chance de alentar a Franco Colapinto, siempre y cuando el piloto argentino logre sostener su lugar en la categoría en los próximos años.


El proyecto no es sencillo: requiere una inversión millonaria, obras de infraestructura y, sobre todo, conseguir un espacio en un calendario cada vez más cargado, con 24 Grandes Premios confirmados y seis citas en suelo americano. El auge de la Fórmula 1 en los últimos años, potenciado por la serie “Drive to Survive”, disparó la demanda en todo el mundo y las entradas suelen agotarse en los cuatro continentes donde compite. En este contexto, la presión económica es fuerte: el canon anual oscila entre 40 y 70 millones de dólares, a lo que deben sumarse las exigencias técnicas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).


f1-argentinian-gp-1998-mercede.jpg

La chance de contar con un representante argentino es vista como un factor que podría potenciar el negocio. Así lo reflejó el periodista británico Joe Saward, quien señaló que gran parte de la posibilidad de volver a Buenos Aires dependerá de la continuidad de Colapinto en la grilla. Mientras tanto, promotores privados como el Grupo OSD y Fenix Entertaiment avanzan en las gestiones con Formula One Management (FOM), con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, que comprometió fondos para encarar las obras a partir de diciembre de este año.


Más allá de los números, la ilusión de los hinchas es enorme. La última vez que la Fórmula 1 se corrió en el país fue entre 1995 y 1998, con picos de público que superaron los 59.000 espectadores. En esta nueva etapa, el objetivo es repetir aquel fervor, aunque en un escenario económico más complejo. Con la mira puesta en 2028, la expectativa se sostiene entre la esperanza de volver a ver los monoplazas en Buenos Aires y la prudencia de saber que todavía queda un largo camino por recorrer.


formula-1-en-argentina-como-esta-autodromo-buenos-aires-gp-jpg..webp

#ARGENTINA

#F1

#FORMULA1

#COLAPINTO

#VUELTA

#RETORNO

#GALVEZ

#FIA

publicidad

Más de deportes

publicidad