publicidad

COMPROMISO Y PROFESIONALISMO

Proponen prohibir por ley que los policías tucumanos en servicio utilicen celulares

Un proyecto presentado por el legislador Agustín Romano Norri busca restringir el uso de dispositivos móviles personales por parte de los agentes policiales durante sus funciones operativas, con el objetivo de mejorar la atención, profesionalismo y eficacia en la prevención y respuesta a emergencias.

Por Gabriel Toledo

22 ago, 2025 04:23 p. m. Actualizado: 22 ago, 2025 04:23 p. m. AR
Proponen prohibir por ley que los policías tucumanos en servicio utilicen celulares

En un esfuerzo por reforzar el compromiso y la eficacia de la Policía de Tucumán en la protección de la ciudadanía, el legislador Agustín Romano Norri (Movimiento Radical - foto inferior-) presentó un proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares y dispositivos móviles personales por parte de los agentes durante el cumplimiento de sus funciones operativas. La iniciativa, que establece sanciones por incumplimiento y designa al Ministerio de Seguridad Ciudadana como autoridad de aplicación, busca garantizar que los efectivos policiales mantengan plena atención en tareas como patrullajes, controles en la vía pública y otras actividades vinculadas a la seguridad.


El proyecto especifica que esta prohibición incluye “la utilización de dichos dispositivos para fines recreativos, de comunicación personal, acceso a redes sociales, juegos, reproducción de videos o cualquier otra actividad ajena al servicio, que pueda desviar la atención del efectivo policial o comprometer la prestación de sus funciones”.


La propuesta permite una excepción: los agentes podrán usar dispositivos móviles provistos por la institución policial, pero exclusivamente para comunicaciones de servicio y tareas operativas. “Exceptuase de la presente prohibición la utilización de dispositivos móviles provistos por la institución policial, exclusivamente para comunicaciones de servicio y tareas operativas inherentes a la función”, señala el artículo tres. El incumplimiento de estas disposiciones será considerado una falta grave, sujeta a sanciones disciplinarias según los regímenes internos de la Policía de Tucumán, y el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo de 90 días desde su promulgación, estableciendo mecanismos de control y supervisión.


Agustin-Romano-Norri-legislador-UCR.jpeg

En los fundamentos de la iniciativa, Romano Norri explicó la necesidad de esta medida: “El presente proyecto de ley tiene por objeto garantizar el correcto cumplimiento de las funciones policiales en beneficio de la seguridad ciudadana, restringiendo el uso de dispositivos móviles particulares durante el servicio. En la práctica cotidiana, se observa con preocupación que numerosos agentes, en lugar de estar plenamente atentos a su labor de prevención, vigilancia y protección de la comunidad, destinan parte de su jornada al uso indebido de teléfonos personales para fines recreativos, tales como el acceso a redes sociales, mensajería instantánea, juegos o navegación por internet”.


El parlamentario radical dijo que estas conductas no solo reflejan una falta de compromiso profesional, sino que tienen consecuencias graves: “Estas conductas, además de constituir una falta de compromiso profesional, generan distracciones que ponen en riesgo la eficacia operativa, reducen la capacidad de respuesta ante emergencias y, en situaciones críticas, pueden comprometer la seguridad de terceros y del propio personal policial”. Además, subraya la importancia de la responsabilidad que implica el rol de las fuerzas de seguridad: “El monopolio del uso de la fuerza que la sociedad delega en sus fuerzas de seguridad requiere de máxima responsabilidad, concentración y profesionalismo. Un agente distraído por el uso indebido de un celular personal no solo incumple con su deber, sino que también erosiona la confianza ciudadana en la institución policial”.


La iniciativa también responde a la necesidad de fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Policía de Tucumán, una institución que ha enfrentado críticas por casos de corrupción y falta de profesionalismo en el pasado. Al limitar el uso de celulares personales, el proyecto busca “ordenar la actividad policial, elevar los estándares de control institucional y asegurar una prestación eficiente del servicio de seguridad pública, que constituye una de las funciones esenciales del Estado”, se destacó en la exposición de motivos.


publicidad

Más de tendencias

publicidad