Obtenido en Comunicación Tucumán
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció la recuperación de más de 280 hectáreas de tierras que habían sido usurpadas en diferentes puntos de la provincia. Acompañado por su gabinete, el mandatario remarcó que esta política es una respuesta a una problemática que “preocupaba mucho a los tucumanos” y que afecta, sobre todo, a lugares turísticos y naturales.
Jaldo subrayó el rol de la Fiscalía de Estado, a cargo de Gilda Pedicone, quien llevó adelante gran parte de las gestiones judiciales y administrativas. “Este gobierno viene a poner orden en Tucumán”, expresó el mandatario, al tiempo que resaltó que los avances logrados forman parte de la palabra empeñada al asumir.
Por su parte, Pedicone valoró que el proceso permitió no solo recuperar inmuebles sino también “patrimonio provincial, paisajes y naturaleza”, lo que se convierte en un atractivo turístico y en una manera de revalorizar el perfil de Tucumán como El Jardín de la República. Además, informó que hay en proceso de restitución 622 hectáreas más, con más de 500 causas judiciales activas entre civiles y penales.
Finalmente, la funcionaria adelantó que el destino de las tierras será definido en los próximos meses. En algunos casos se prevé su uso para dependencias de la Policía y otras instituciones públicas, mientras que otras parcelas podrían transformarse en nuevas obras o proyectos turísticos. “La usurpación no queda impune y cada recuperación debe tener un propósito concreto para la provincia”, concluyó.