publicidad

RECAMBIO DE UNIDADES

Por una carambola de la crisis industrial, la Provincia contará con nuevos colectivos con caja automática

En medio de una crisis que golpeó al sector manufacturero, Tucumán logró un avance inesperado: la incorporación de ómnibus cero kilómetro con caja automática, una mejora tecnológica para el servicio de transporte público de pasajeros que no implica costos adicionales, según lo dispuesto por el Acuerdo N° 3471 del Tribunal de Cuentas.

Por Tendencia de noticias

26 ago, 2025 05:31 p. m. Actualizado: 26 ago, 2025 05:31 p. m. AR
Por una carambola de la crisis industrial, la Provincia contará con nuevos colectivos con caja automática

En un contexto de adversidad económica y problemas estructurales que afectaron al sector industrial, Tucumán encontró una oportunidad para modernizar aún más su sistema de transporte público de pasajeros. La incorporación de 15 ómnibus cero kilómetro equipados con caja automática, una novedad para la flota provincial, marca una mejora del servicio, sin representar un costo adicional para el erario público. Este avance paradojal está reflejado por el Acuerdo N° 3471 del Tribunal de Cuentas, firmado por el presidente Miguel Chaibén Terraf y el vocal Sergio Díaz Ricci.


El proceso se enmarca en el Control Preventivo de Ley la Resolución Conjunta del 18 de agosto pasado, dictada por el Ministerio de Economía y Producción y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. En su Artículo 1°, esta resolución aprueba lo actuado por la Dirección General del Transporte, aceptando la propuesta de la firma AUTOBUS S.A. para reemplazar las unidades originalmente adjudicadas por ómnibus con caja automática. Según consta en el expediente, “la firma AUTOBUS S.A. propone la entrega de 15 unidades de ómnibus con caja automática, en reemplazo de las de caja manual, debido a que han ocurrido diversos inconvenientes ajenos a la voluntad de la empresa que provocaron un retraso en el proceso de terminación del carrozado de los ómnibus, derivados de problemas con los proveedores por faltante de insumos, ausencias de personal afectado a las líneas de producción de fábrica, como así también las variaciones en la cotización del dólar”.


Esta propuesta no solo responde a los desafíos logísticos y económicos, sino que introduce una mejora tecnológica significativa. El Informe del Supervisor de Material Rodante del Departamento Técnico de la Dirección General del Transporte destacó las ventajas de las nuevas unidades: “En cuanto a la evaluación de las unidades automáticas ofrecidas por AUTOBUS S.A., se observa que se ajustan a los requisitos exigidos por el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, por cuanto poseen motor delantero marca MB OM 924 LA V/25, modelo OF 1621 Euro V tipo 4 cilindros verticales en línea, con tubo intercooler, igual capacidad de pasajeros, ambos de color blanco con aire acondicionado, todo ello igual a las manuales”. El informe subraya que “la diferencia se encuentra en que tiene embrague tipo automático con caja de cambio automática, lo que redunda en mayor confort y una mejora en la conducción”. Además, concluye que “la caja automática brinda mayor seguridad en el tráfico denso y otorga mayor comodidad y eficiencia al conductor, sumado a que la empresa AUTOBUS S.A. se encargará de absorber la diferencia en los costos que existe entre las unidades”.


jaldo colectivos 1.jpeg

El Tribunal de Cuentas, en su análisis, no formuló observaciones legales a la resolución, destacando que la propuesta de la firma en cuestión. “no se traduce en perjuicio a la Administración por cuanto respeta el precio de la adjudicación, redundando en un beneficio patrimonial para la Provincia”, según lo expresado por la Comisión de Preadjudicación. Este organismo, en ejercicio de sus funciones, consideró que el cambio no vulnera los principios de concurrencia, igualdad y transparencia de la contratación, y que las unidades cumplen con los requisitos establecidos en el pliego.


El proceso tiene su origen en la Resolución Conjunta Nº 03/MEyP-MOySP del 25 de noviembre de 2024, que aprobó la contratación directa, previo cotejo de precios, para la adquisición de 100 unidades cero kilómetro destinadas al servicio público de pasajeros, por un monto total de USD 17.335.000. Estas unidades, adjudicadas a las firmas COLCAR MERBUS S.A., AUTOBUS S.A. y AMARELA TUCUMÁN S.R.L., fueron adquiridas mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo provincial y entregadas a los empresarios de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) bajo un sistema de leasing. Actualmente, estas unidades ya están operativas, brindando un servicio renovado a los tucumanos.


Conveniencia


Un antecedente relevante es la Resolución de ambos ministerios aludidos del 10 de enero de este año, que aceptó una propuesta similar de AMARELA TUCUMÁN S.R.L. para reemplazar unidades por otras de mayor tecnología, sin costos adicionales. Este cambio fue avalado por el Tribunal de Cuentas mediante el Acuerdo N° 31 del 23 de enero de 2025, y reforzado por una declaración de la empresa de no reclamar diferencias de precios, según el Acuerdo N° 120 del 4 de febrero de 2025.


La incorporación de estas unidades con caja automática no solo moderniza la flota, sino que también mejora la experiencia de los usuarios y la eficiencia operativa. “La entrega de unidades distintas a las propuestas originalmente, desde su evaluación técnica y económica, se analizan como convenientes para la compradora”, señala el Acuerdo N° 3471, destacando que el cambio no altera los plazos de entrega, los costos ni los cargos asumidos por la empresa, como fletes y patentamiento.

publicidad

Más de tendencias

publicidad