publicidad

CONEXIÓN INTERNACIONAL DESDE TUCUMÁN

Aerolíneas Argentinas anuncia vuelos directos de Tucumán a Florianópolis

Desde comienzos del 2025, Aerolíneas Argentinas ofrecerá dos frecuencias semanales que unirán a Tucumán con la ciudad brasileña de Florianópolis. La iniciativa busca facilitar el turismo de los tucumanos y, al mismo tiempo, atraer visitantes del sur de Brasil hacia el norte argentino.

Por Tendencia de noticias

27 ago, 2025 04:22 p. m. Actualizado: 27 ago, 2025 04:22 p. m. AR
Aerolíneas Argentinas anuncia vuelos directos de Tucumán a Florianópolis

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, confirmó que desde enero estarán disponibles vuelos directos entre Tucumán y Florianópolis, uno de los destinos más buscados por los argentinos en temporada de verano. La propuesta contempla, en principio, dos frecuencias semanales que se extenderán hasta Semana Santa.



Amaya detalló que la noticia le fue transmitida por Leandro Serino, gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, y aclaró que las fechas exactas de salida aún deben definirse. Sin embargo, los pasajes ya estarán a la venta en la página oficial de la aerolínea. “Muchos tucumanos eligen Florianópolis y esta ruta va a fortalecer el turismo recíproco entre nuestra provincia y Brasil”, remarcó el funcionario.



Además de facilitar los viajes de los tucumanos hacia el litoral brasileño, el titular del ente remarcó que uno de los objetivos principales es atraer a visitantes extranjeros hacia el norte argentino. “Ellos tienen mar, nosotros tenemos nuestras yungas y montañas maravillosas. Queremos mostrar nuestros valles, nuestras rutas arqueológicas y experiencias únicas como los sabores y saberes del valle”, expresó Amaya. Incluso, adelantó que se prevén campañas de promoción en la ciudad brasileña.



La conectividad internacional de Tucumán no se limita a este destino: próximamente la provincia sumará vuelos directos a Panamá, Punta Cana y Lima, en el marco de un plan de expansión que busca posicionar a Tucumán en el mapa turístico global. “Trabajamos junto a todos los ministerios para que la provincia se proyecte al mundo, potenciando no solo al turismo, sino también a la industria, la agroindustria y la tecnología”, subrayó Amaya.

publicidad

Más de tendencias

publicidad