En el marco de un plan de gestión que apunta a reforzar la seguridad ciudadana, la intendentA Rossana Chahla puso en funcionamiento este lunes dos nuevos Corredores Universitarios Seguros, en las paradas de avenida Independencia al 1900, en la zona de la Quinta Agronómica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), y en Rivadavia al 1050, frente a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional – Tucumán (UTN).
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán detallaron que estos corredores se suman a los anteriormente habilitados en avenida Kirchner al 1900, frente al Centro Herrera, y en avenida Benjamín Aráoz al 600, frente a las facultades de Filosofía y Letras y de Educación Física de la UNT, con lo cual se amplía la red de espacios protegidos para miles de alumnos, docentes y vecinos.
Acompañaron a la jefa municipal en esta actividad el ministro de Seguridad de la Provincia, Eugenio Agüero Gamboa; el rector de la UNT, Sergio Pagani; el decano de la UTN-Tucumán, Rubén Egea; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; los concejales Emiliano Vargas Aignasse, Carlos Arnedo y Ernesto Nagle; y miembros del gabinete municipal.
Los Corredores Universitarios Seguros cuentan con domos inteligentes instalados en la vía pública, frente a paradas de colectivos, equipados con botones antipánico, inscripciones con instrucciones en Braille y cámaras de seguridad que registran todo lo que sucede en los sectores protegidos durante las 24 horas. Ante cualquier situación de riesgo -desde un siniestro, un caso de acoso callejero o un robo- se activa una videollamada directa con el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), desde donde agentes coordinan asistencia inmediata a través de los servicios 911 o 107, según el tipo de emergencia.
La intendenta Chahla destacó el trabajo conjunto entre el Municipio, el Gobierno provincial y las universidades con asiento en Tucumán. “Somos, como yo digo, una gran familia porque venimos trabajando en forma conjunta. El gobernador de la provincia (Osvaldo Jaldo) ha puesto mucho énfasis en lo que es seguridad y nosotros, el municipio, acompañando con estos corredores seguros”, remarcó.
Además, la jefa municipal resaltó la innovación tecnológica detrás del proyecto de los Corredores Universitarios Seguros. “Hemos desplegado la fibra óptica para el funcionamiento de las nuevas cámaras, que cuentan con soporte de inteligencia artificial, que tienen muchísimas funciones y nosotros vamos haciendo el algoritmo que queremos que aprenda el sistema. La idea es poder darle una tranquilidad a las personas que circulan por acá: que lo estamos viendo, lo estamos vigilando”, explicó.
La intendenta de la Capital anticipó futuras acciones en el marco del trabajo articulado con la UNT. “Estamos en conversaciones para seguir extendiendo los corredores seguros cerca de Medicina y en el centro. Además, queremos sumar a Filosofía y Letras a nuestro punto de lectura en las plazas, y a la Facultad de Educación Física para colaborar en seguridad vial”, adelantó.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Agüero Gamboa, valoró “el trabajo en equipo junto con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la intendenta Rossana Chahla, como pide el gobernador Osvaldo Jaldo”.
El funcionario resaltó que “estas paradas seguras colaboran en virtud de la seguridad de todos los tucumanos”. Y agregó: “En este caso, las personas que transitan por avenida Independencia al 1900 van a contar con botones antipánico, cámaras, y garitas con policías las 24 horas”.
Voces universitarias
A su turno, el rector de la UNT, Sergio Pagani, agradeció la implementación de los Corredores por parte del Municipio. “Para nosotros es muy importante y agradecemos a la señora intendente, por cuanto cuidan a nuestros estudiantes para que puedan venir a tomar sus clases, rendir sus exámenes de manera segura y tranquilos”, enfatizó.
Pagani también explicó la evolución del sistema: “Primero ha sido la inauguración en la zona del Centro Prebisch (frente al parque 9 de Julio), luego en el ingreso (al Centro Herrera o Quinta Agronómica) por avenida Kirchner y ahora en avenida Independencia, una zona con muchas paradas de colectivos. Va a ser de mucha utilidad”, resumió.
El decano de la UTN Tucumán, Rubén Egea, celebró la concreción del proyecto y consideró que “es una demostración fehaciente de cómo las políticas de gestión están orientadas a satisfacer necesidades reales, como la seguridad”. Y agregó: “Agradezco a la doctora Rossana Chahla y a su equipo, que canalizaron esta inquietud que era fundamentalmente de los estudiantes”.
El referente académico sostuvo que “estos corredores seguros dan tranquilidad y protección, no solo a los estudiantes, sino también a trabajadores y vecinos de la zona”. Además, dijo que junto con la habilitación del Corredor en calle Virgen de la Merced 1050 “se ha jerarquizado todo el entorno con mejor accesibilidad, iluminación y presencia policial”.