publicidad

UNA RED DE TRATA OPERABA EN TRES PROVINCIAS

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo acusada de integrar una organización delictiva

La mujer, identificada como Elizabeth Rodrigo, fue apresada en la Ciudad de Buenos Aires acusada de formar parte de una red que explotaba a mujeres en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. Se rescataron 12 víctimas en distintos allanamientos y cayeron otros implicados.

Por Tendencia de noticias

27 ago, 2025 04:30 p. m. Actualizado: 27 ago, 2025 04:30 p. m. AR
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo acusada de integrar una organización delictiva

La madre de la actriz Ayelén Paleo, Elizabeth Rodrigo, fue detenida este miércoles en una vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, acusada de integrar una red de trata de personas que operaba en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, informaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas (NA). Durante los procedimientos se rescataron a 12 mujeres víctimas de explotación sexual y se incautaron múltiples elementos vinculados a la investigación.



La causa se inició en noviembre de 2024 a partir de la denuncia de una mujer que fue captada bajo la promesa de un empleo de limpieza. La pesquisa reveló que la organización trasladaba a las víctimas cada 10 o 15 días en micros de larga distancia, las obligaba a comprar un book fotográfico de $90.000 y publicaba su material en páginas de oferta sexual como Platynum y Skokka. Según los investigadores, la banda recibía pagos mensuales que superaban los $6 millones, dinero que era depositado en cuentas de Mercado Libre.



En los operativos se realizaron al menos 15 allanamientos de manera simultánea en distintas provincias, con la participación de la Policía de La Pampa, Policía de Santa Fe y la Policía de la Ciudad. Además de Rodrigo, fue detenido Carlos Alberto Molina (62), señalado como “socio” de la organización, y se incautaron dólares, euros, computadoras, libretas con anotaciones y material de uso sexual. Entre las víctimas liberadas había mujeres de entre 22 y 45 años, incluyendo una de nacionalidad paraguaya.



Otras sospechosas también fueron detenidas: Claudia Noemí Aroca (40), Noelia Macarena Lacuadra (29), quien cumplía funciones como “desarrolladora web”, y Noelia Elizabeth Ávalos (42). Según el parte policial, las víctimas eran coaccionadas con amenazas de muerte en caso de no cumplir los pagos exigidos por la red. La investigación sigue en curso para determinar la magnitud de la organización y posibles conexiones internacionales.



Fuente: Noticias Argentinas (NA).

publicidad

Más de tendencias

publicidad