En el Hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen, se llevan adelante talleres de autocuidado destinados a pacientes con distintas problemáticas de la columna, como escoliosis, artrosis, hernias de disco, lumbalgias o contracturas persistentes. La propuesta combina charlas educativas con ejercicios terapéuticos que buscan mejorar la movilidad y disminuir el dolor.
Las actividades están a cargo de la quinesióloga María de los Ángeles Medina, quien guía a los participantes en el aprendizaje de rutinas basadas en técnicas de corrección postural y en el método Pilates, adaptado a las posibilidades de cada persona. Los ejercicios se realizan con bastones, balones y colchonetas, en un entorno grupal que refuerza la motivación.
Los talleres se desarrollan en grupos de hasta 12 pacientes, renovables cada diez sesiones. El objetivo es que cada asistente incorpore herramientas prácticas que luego pueda aplicar en su vida diaria, prolongando los períodos sin dolor y mejorando su funcionalidad. La actividad está abierta tanto a pacientes del hospital como a la comunidad.
Desde el servicio de Rehabilitación remarcan que esta iniciativa forma parte de la kinefilaxia, un área de la kinesiología orientada a la prevención y promoción de la salud. Se trata de un espacio inclusivo, destinado a personas adultas de todas las edades: incluso participan mayores de 90 años, que encuentran en estos encuentros una forma efectiva de cuidar su bienestar físico.