publicidad

AVANCE EN LA CAUSA POR EL FENTANILO CONTAMINADO

Más de 50 muertes bajo la lupa: avanza la causa del fentanilo con 19 allanamientos simultáneos

El juez Kreplak ordenó 19 procedimientos simultáneos en la investigación por el fentanilo adulterado vinculado a más de 50 muertes. Se encontraron pruebas que comprometen a laboratorios, droguerías y responsables técnicos.

Por Tendencia de noticias

05 jul, 2025 08:06 a.m. Actualizado: 05 jul, 2025 08:06 a.m. AR
Más de 50 muertes bajo la lupa: avanza la causa del fentanilo con 19 allanamientos simultáneos

Obtenido de Infobae

La causa judicial por el fentanilo contaminado que habría provocado la muerte de más de medio centenar de pacientes en clínicas y hospitales de todo el país sumó un capítulo clave: se realizaron 19 allanamientos simultáneos en propiedades de los principales implicados, entre ellos los miembros del clan García Furfaro, directivos de los laboratorios involucrados, técnicos responsables y firmas vinculadas a la distribución de medicamentos. Durante los operativos, se encontraron armas sin documentación, documentos que debían estar bajo resguardo oficial, medicamentos en lugares no autorizados y equipos informáticos con posible valor probatorio.



La investigación, a cargo del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, apunta a las actividades de HLB Pharma Group S.A., Laboratorios Ramallo S.A. y la droguería Alfarma S.R.L., todos eslabones de una estructura comercial que, según las pesquisas, vendía medicamentos fabricados por ellos mismos a través de canales propios. El operativo sorprendió a los imputados, quienes desconocían que el juez había avanzado tanto. El hallazgo más grave incluyó lotes de fentanilo almacenados de forma irregular, documentación de camiones ploteados con otras marcas, y material que había sido retirado de los laboratorios tras conocerse las primeras muertes.



Entre los domicilios inspeccionados se encontraron propiedades de Ariel, Diego y Damián García Furfaro; la sede de la empresa de alimentos 3 Arroyos, otras firmas como Cables Epuyen y Better Food, y casas de técnicos responsables. En algunos casos, los laboratorios ya habían sido clausurados, pero seguían siendo utilizados como depósitos alternativos. Se decomisaron más de 30 celulares, computadoras, notebooks y pallets con medicamentos cuestionados. En Rosario y Pilar también se recolectó documentación contable y patrimonial de interés.



Kreplak ahora se prepara para definir la imputación formal a los principales sospechosos. El análisis de los libros de producciónserá clave para determinar en qué momento y bajo qué condiciones se elaboraron los lotes contaminados con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Mientras tanto, ya se constituyeron como querellantes el Hospital Italiano de La Plata, donde murieron 15 de las

publicidad

Más de tendencias

publicidad