La última Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) de junio de 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reveló una disminución general en las pernoctaciones a nivel nacional. Sin embargo, el informe ofrece datos detallados por destinos que permiten una mirada particular sobre el desempeño de cada plaza turística.
Enfocándose en San Miguel de Tucumán, los datos muestran que se registraron 26.289 pernoctaciones, de las cuales 24.438 correspondieron a viajeros residentes y 1.851 a no residentes. La ciudad hospedó a 15.200 viajeros en total, con 14.589 residentes y 611 no residentes.
Un dato llamativo para nuestra Capital es la estadía promedio de 3,0 noches para viajeros no residentes, significativamente superior a las 1,7 noches promedio de los residentes y la media nacional de 2,1 noches. Esto sugiere que, aunque el volumen de visitantes internacionales es menor, su permanencia en la ciudad es notablemente más prolongada. La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) mensual en San Miguel de Tucumán fue del 31,4%, y del 33,0% durante los fines de semana. En cuanto a las plazas, la tasa de ocupación mensual fue del 19,5%, ascendiendo al 26,4% en fines de semana.
Panorama general
El informe del INDEC reveló una tendencia a la baja en la actividad turística hotelera y parahotelera durante junio de 2025 en el conjunto del país.
Pernoctaciones y Viajeros
Se estimaron 2,6 millones de pernoctaciones, lo que representa una disminución del 7,1% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes cayeron un 7,4%, mientras que las de no residentes bajaron un 5,8%.
El total de viajeros hospedados fue de 1,2 millones, con una variación negativa del 0,4% interanual. La cantidad de viajeros residentes subió un 0,4%, pero la de no residentes disminuyó un 3,9%. Del total, el 81,4% de los viajeros hospedados fueron residentes.
Distribución por tipo de establecimiento y origen
Casi el 70% de las pernoctaciones se concentraron en establecimientos de mayor categoría: el 34,5% en Hoteles 4 y 5 estrellas y el 34,2% en Hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques. Los viajeros no residentes mostraron una marcada preferencia por los Hoteles 4 y 5 estrellas, donde se registró el 57,6% de sus pernoctaciones.
El 79,0% de las pernoctaciones fueron de viajeros residentes, principalmente de CABA y el Gran Buenos Aires (28,6%). Para los no residentes (21,0%), la mayor afluencia provino del Mercosur (47,4%), seguido por "Resto de América" (27,5%) y Europa (10,4%).
Estadía promedio
La estadía promedio nacional fue de 2,1 noches, una baja del 6,6% en comparación con el año anterior. Los establecimientos de 1 y 2 estrellas y los parahoteleros registraron la mayor estadía promedio, con 2,3 noches cada uno. La Patagonia lideró entre las regiones con la mayor estadía promedio (2,6 noches), seguida por Buenos Aires (2,3 noches).
Destinos más visitados y ocupación
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) concentró el 23,7% de las pernoctaciones, seguida por la Patagonia con el 21,1%. CABA fue también la región preferida por los viajeros no residentes, con el 53,8% de sus pernoctaciones.
Los destinos turísticos más visitados fueron Mar del Plata (47.506 viajeros), Puerto Iguazú (43.923), San Carlos de Bariloche (41.147), ciudad de Mendoza (39.560), Rosario (37.065) y ciudad de Salta (33.269).
La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) a nivel nacional fue del 33,4%, mientras que la tasa de ocupación de plazas (TOP) fue del 24,9%. La CABA registró la mayor TOH mensual con 47,7%, y también la más alta en fines de semana con 51,6%. En cuanto a categorías, los Hoteles 4 y 5 estrellas tuvieron la mayor TOH mensual (42,8%) y de fines de semana (45,8%).
Series desestacionalizadas y Tendencia-Ciclo:
Las pernoctaciones totales desestacionalizadas disminuyeron un 2,5% en junio con respecto a mayo de 2025, y la tendencia-ciclo bajó un 0,4%.
Las pernoctaciones de viajeros residentes desestacionalizadas mostraron una disminución del 3,8% respecto al mes anterior, con una tendencia-ciclo a la baja del 0,2%.
Por otro lado, las pernoctaciones de viajeros no residentes desestacionalizadas aumentaron un 2,9% en junio respecto a mayo de 2025, aunque la tendencia-ciclo para este segmento bajó un 1,1%.