El Consejo de la Magistratura nacional (CM) aprobó doce ternas de candidatos/as destinadas a cubrir igual número de cargos vacantes en el Poder Judicial de la Nación y una de ellas cobra suma relevancia en Tucumán, debido a su importancia e injerencia institucional.
El Plenario, presidido por el Presidente del CM y la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti, con la asistencia del Secretario General Mariano Pérez Roller y el Administrador General del Poder Judicial Alexis Varady abrió su sesión con la realización por vía remota de la audiencia pública correspondiente al Concurso N° 462, destinado a cubrir el cargo de juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Tucumán, que contó con la participación de seis postulantes evaluados conforme al Reglamento de Concursos.
Vale señalar que este Juzgado es el encargado de las elecciones nacionales de la Provincia y, en caso de ser ocupado, hasta antes de los comicios del próximo año, tendrá un rol muy especial ya que debutará con el control y seguimiento de una votación que implementará por primera vez, a nivel nacional, la boleta única.
Además, se encarga de la definición de candidatos, listas y la organización de los comicios nacionales en nuestra jurisdicción. El juzgado está vacante desde diciembre de 2020 cuando quien era su titular -Daniel Bejas- fue designado en la Cámara Nacional Electoral, y está siendo subrogado en la actualidad por José Manuel Díaz Vélez.
En este sentido, el CM aprobó una terna compuesta por el secretario judicial del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, Carlos Ezequiel Oneto, el fiscal de la Cámara Penal de la Provincia, Carlos Eduardo Saltor y la relatora de la Cámara Federal de Tucumán y especialista en derecho empresario, Solana Esther Casella. La aprobación de Concurso se hizo por unanimidad -contó con el apoyo del bloque de la UCR, el PRO, el kirchnerismo, los abogados, los jueces y los académicos- con la sola excusación del juez Diego Barroetaveña porque fue jurado del proceso.
La lista complementaria quedó con Pablo Toledo, relator de la Corte Suprema de Tucumán; Pablo Camuña, fiscal federal de primera instancia de la provincia; y Gonzalo Stordeur, defensor público de la víctima de Jujuy.
Con las 12 ternas aprobadas en el plenario de hoy quedaron 161 vacantes en manos del Gobierno, que supuestamente enviará la mayor parte de esos pliegos al Senado la semana próxima. Además, quedan 138 vacantes en trámite en el Consejo de la Magistratura para llamar a concurso.
Los concursos aprobados serán remitidos al Poder Ejecutivo Nacional para continuar el procedimiento de selección de los magistrados/as.
La Comisión también abordó temas de infraestructura, aprobando, en materia de servicios esenciales, la Licitación Pública N° 527/24 desde el 1 de Noviembre, para el servicio de limpieza integral de los edificios judiciales en de nuestra provincia, como lo son con la sede de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, sito en calle Las Piedras 418 y al edificio sede del Tribunal Oral en lo Criminal Federal del asiento, ubicado en Chacabuco 125, ambos en nuestra Ciudad. En el ámbito de recursos humanos, se resolvieron solicitudes de bonificaciones por título y antigüedad.