publicidad

INVERSIÓN CLAVE

El 18 de agosto se abrirán los sobres de la licitación por el Acueducto de Vipos

Con un presupuesto de más de $127 mil millones, la obra mejorará el suministro para casi medio millón de habitantes.

Por Tendencia de noticias

21 jul, 2025 03:35 p. m. Actualizado: 21 jul, 2025 06:29 p. m. AR
El 18 de agosto se abrirán los sobres de la licitación por el Acueducto de Vipos

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur lideró un encuentro junto al titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, y representantes de empresas interesadas en la licitación del nuevo Acueducto de Vipos, cuya apertura de sobres está programada para el 18 de agosto. Este proyecto, financiado por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dentro del “Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica en Argentina”, tiene un costo estimado de $127.430.511.180,58 (con IVA, a valores de diciembre de 2024) y un plazo de ejecución de 36 meses.


La obra, estratégica para la región, busca optimizar el suministro de agua potable para más de 480.000 habitantes de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Villa Muñecas y Villa Carmela. Se extenderá a lo largo de 50 kilómetros desde el Río Vipos, donde se construirá una nueva Planta Potabilizadora, hasta el norte de la capital tucumana. “Este proyecto en infraestructura es clave para mejorar el sistema hídrico provincial. Hablamos de una inversión de casi cien millones de dólares para una obra que brindará soluciones estructurales a problemas históricos del servicio de agua potable”, destacó Nazur.


El ministro también subrayó la relevancia de la iniciativa: “Es una obra fundamental que no solo permitirá mejorar el abastecimiento de agua potable, sino que garantizará un servicio más eficiente y sostenible para miles de familias de la provincia”. Para garantizar la transparencia y el avance del proyecto, la Subsecretaría de Recursos Hídricos será la responsable de la selección de la empresa adjudicataria y de la firma del contrato, así como de supervisar posibles modificaciones durante la ejecución. La Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, bajo la órbita de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Infraestructura del Ministerio de Economía, fue autorizada a llevar adelante la convocatoria y los trámites administrativos necesarios.


Tras la reunión, los representantes de las empresas interesadas realizaron un recorrido por los terrenos donde se desarrollará el trazado, con el objetivo de conocer en detalle las características del proyecto.

publicidad

Más de tendencias

publicidad