Con el objetivo de garantizar el acceso a la salud en zonas rurales, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a través del SIPROSA, llevó adelante el 9° Operativo Integral de Salud en la localidad de Hualinchay, en San Pedro de Colalao, los días 17 y 18 de julio. Desde muy temprano, un equipo compuesto por médicos, enfermeros, psicólogos y técnicos se instaló en el lugar para brindar atención gratuita y especializada.
El operativo incluyó servicios de pediatría, ginecología, clínica médica, odontología, oftalmología, salud mental, laboratorio, fonoaudiología, ecografía y vacunación, entre otros. “Atendimos a más de 120 personas, en su mayoría adultos mayores, con diagnósticos, tratamientos, medicamentos y derivaciones”, destacó el doctor Daniel Amado, secretario ejecutivo médico del SIPROSA y coordinador de la jornada.
La actividad se realizó en articulación con el CAPS Hualinchay, la Escuela N° 358 Coronel Zelaya y la delegación comunal. La doctora Marta Aguirre, médica generalista del CAPS, remarcó que “se entregaron sillas de ruedas y se acompañó a pacientes que no pueden llegar al centro de salud”. También hubo talleres para adolescentes sobre vínculos y salud mental, a cargo de Andrea Sousa y Carolina Salim, y se detectaron casos de glaucoma y cataratas, según informó el oftalmólogo Leonardo Guardia.
Uno de los ejes del operativo fueron las visitas domiciliarias a pacientes postrados o en zonas alejadas. “Cruzamos ríos para llegar a adultos mayores. Muchos se acercaron caminando, otros estaban inmóviles. Recibieron atención integral”, explicó la doctora Nilda Roldán, médica geriatra. “Estamos presentes. Este trabajo conjunto con Educación, comunas, municipios y salud es lo que lo hace posible”, concluyó Daniel Amado.