La digitalización del Registro Civil de Tucumán está a punto de concretarse. Según informó La Gaceta, el plan de modernización impulsado por el gobierno provincial permitirá a los ciudadanos acceder a actas certificadas desde la web oficial del organismo, agilizando así la realización de trámites que hasta ahora requerían turnos y gestiones presenciales. “Estamos prácticamente en condiciones de brindar este servicio, y estimamos que en agosto se estará comenzando”, adelantó el gobernador Osvaldo Jaldo.
Esta transformación digital forma parte del proyecto “Registro Civil Electrónico” (RCE), incluido dentro del sistema de Gestión Documental Electrónica (DGE). La implementación se realiza con la participación de la Dirección de Informática del Ministerio de Economía y Producción, y se regirá por el decreto 1.566/14, que aprobó el sistema de certificación, validación y expedición digital de actas.
El nuevo servicio incluirá actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y otros documentos emitidos por el Registro Civil, los cuales estarán firmados digitalmente, contarán con validez legal, y podrán validarse mediante códigos QR o enlaces de consulta. El decreto establece que los documentos estarán disponibles por etapas, comenzando por las delegaciones de San Miguel de Tucumán.
En cuanto al alcance histórico del sistema, se indicó que ya están digitalizados todos los expedientes desde 1968, cuando se introdujo el DNI como único documento de identidad. No obstante, si alguien requiere un acta anterior, también podrá gestionarla en formato digital. Así, Tucumán se suma a las provincias que buscan acercar el Estado a la ciudadanía a través de herramientas tecnológicas.