publicidad

VUELTA A CLASES

El 31,5% de las escuelas tucumanas cuentan con comedores para la nutrición de más de 107 mil alumnos

En la provincia, 440.548 estudiantes regresaron a clases en 2.076 escuelas, con un 31,5% de ellas ofreciendo comedores para 107.519 alumnos. El Gobierno impulsa la jornada extendida, alfabetización integral y mejoras en infraestructura, con el objeto de promover una educación inclusiva y de calidad.

Por Tendencia de noticias

21 jul, 2025 05:38 p. m. Actualizado: 21 jul, 2025 05:39 p. m. AR
El 31,5% de las escuelas tucumanas cuentan con comedores para la nutrición de más de 107 mil alumnos

En Tucumán, el 31,5% de las escuelas cuentan con comedores escolares que atienden a más de 107.519 estudiantes, garantizando su nutrición y bienestar. Este lunes, un total de 440.548 alumnos de escuelas públicas y privadas regresaron a las aulas tras el receso invernal, distribuidos en 2.076 instituciones que operan en 1.237 edificios escolares en toda la provincia, sin incluir las escuelas experimentales de la Universidad Nacional de Tucumán (U.N.T.), que siguen un calendario propio.


La infraestructura escolar es otro eje prioritario. La ministra de Educación, Susana Montaldo, explicó: "Se viene trabajando en forma conjunta con la Dirección de Materiales y Construcciones Escolares que depende del Ministerio de Obras Públicas y, respecto a algunos trabajos menores, los hacemos desde Educación, con un equipo que tenemos; y en otros temas con la intervención necesaria de la SAT". Además, destacó la importancia de la colaboración de directores, intendentes y comisionados comunales en el mantenimiento y la higiene de las escuelas, subrayando que estas tareas también forman parte del proceso educativo.


Más horas de clases


El Gobierno de Tucumán fortaleció iniciativas como la jornada extendida en escuelas primarias públicas. Actualmente, 107 escuelas cuentan con jornada completa, 60 con jornada extendida normal y 20 con un modelo especial para estudiantes en riesgo pedagógico, mientras que 50 escuelas más se sumarán pronto. Esto significa que casi el 40% de las primarias públicas tendrán más horas de clase, promoviendo mejores aprendizajes y seguridad alimentaria.


En el nivel secundario, se están impulsando proyectos para fomentar la participación estudiantil y la formación ciudadana. Montaldo señaló: "Estamos trabajando fuertemente con las escuelas secundarias en cuanto a la formación para la participación en la escuela, para que puedan organizarse, lo que es la formación para la ciudadanía". También mencionó un concurso sobre la historia de Tucumán previsto para septiembre, con más de 250 escuelas ya inscriptas.


La alfabetización es un desafío clave para la segunda mitad del año. La ministra destacó: "Estamos trabajando fuertemente con el tema de la alfabetización, no solo de la lectoescritura, de la comprensión y elaboración de textos, sino también en el ámbito de la matemática, de las ciencias naturales y sociales". Además, anunció avances en la expansión de la jornada extendida: "Estuvimos trabajando y acordando con la nación las formas de aplicación y lo económico, para llegar, a partir del 1 de agosto, al 60% de escuelas que tienen más horas de clases".

publicidad

Más de tendencias

publicidad