publicidad

PEDIRÁN BENEFICIOS

Dos condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúan solicitar prisión domiciliaria

La defensa de Fabiana González y Gustavo Obregón anticipó que pedirá beneficios durante la audiencia del 26 de noviembre, instancia en la que además se conocerán las penas de los seis condenados por el asesinato de Cecilia Strzyzowski.

PorTendencia de noticias
21 nov, 2025 09:01 a. m. Actualizado: 21 nov, 2025 09:01 a. m. AR
Dos condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúan solicitar prisión domiciliaria

A pocos días de haberse dictado el veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la defensa de Fabiana González y Gustavo Obregón adelantó que solicitará cambios en la situación de detención de ambos imputados. La presentación formal se realizará en la audiencia del 26 de noviembre, donde el tribunal definirá las penas que deberán cumplir los seis condenados por el crimen ocurrido en junio de 2023.



La abogada Elena Puente anticipó que pedirá el cese de prisión para el matrimonio, bajo el argumento de que no existiría riesgo de fuga ni posibilidad de entorpecer la investigación. Si esta opción no prospera, la defensora insistirá con la prisión domiciliaria para González, apelando a su rol como madre de un niño menor de edad y al impacto que su encarcelamiento tendría en la crianza del pequeño.



El fallo del jurado popular consideró a González y Obregón como partícipes fundamentales del encubrimiento. La secretaria de confianza de los Sena llegó a la casa familiar tras ser convocada por Marcela Acuña y colaboró en la limpieza de la escena, el traslado de objetos y las maniobras destinadas a borrar rastros del crimen. Obregón, chofer de la familia, también fue clave: ayudó en el traslado del cuerpo en la camioneta Hilux y en la remoción de muebles vinculados al asesinato.



Mientras tanto, la Justicia confirmó que César Sena fue el autor material del femicidio, cometido bajo el engaño de un supuesto viaje para comenzar una nueva vida junto a Cecilia. Sus padres, Acuña y Emerenciano Sena, junto a Gustavo Melgarejo, fueron señalados como partícipes necesarios del encubrimiento. Para la fiscalía chaqueña, el juicio marcó un hito: es la primera condena por jurados sin cuerpo ni certificado de defunción previo. En este contexto, el Ministerio Público solicitó emitir el acta de defunción como gesto de acompañamiento a la familia de la joven.

publicidad

Más de tendencias

publicidad