publicidad

INTERVENCIÓN MÉDICA DE ALTO IMPACTO EN TUCUMÁN

Histórica cesárea en Tucumán: salvaron a una madre con falla cardíaca y a su bebé prematuro

El niño nació con 26 semanas de gestación y se encuentra en estado crítico. El ministro Luis Medina Ruiz destacó el trabajo humano y tecnológico del sistema de salud tucumano.

Por Tendencia de noticias

21 jul, 2025 10:18 a. m. Actualizado: 21 jul, 2025 10:18 a. m. AR
Histórica cesárea en Tucumán: salvaron a una madre con falla cardíaca y a su bebé prematuro

Una intervención médica sin precedentes se llevó a cabo en el Hospital Centro de Salud de Tucumán, donde un equipo de especialistas salvó la vida de una madre de 20 años, oriunda de Aguilares, y la de su bebé de apenas 840 gramos. La joven cursaba un embarazo de 26 semanas y fue derivada en estado crítico por una grave afección en la válvula mitral de su corazón. Ante una descompensación severa, se decidió realizar una cesárea de urgencia, lo que permitió el nacimiento del niño, que permanece internado en estado crítico en la Neonatología de la Maternidad.



Las dos vidas estaban en peligro”, explicó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en declaraciones al móvil de Los Primeros. “La mamá tiene una malformación cardíaca congénita grave. Cuando se embarazó, sabíamos que había mucho riesgo. El milagro fue posible por el recurso humano de altísimo nivel que tenemos en Tucumán y por la tecnología disponible”, remarcó. La paciente fue atendida por equipos del Hospital de Concepción, la Maternidad y el Centro de Salud, en un operativo coordinado que movilizó ginecobstetras, neonatólogos y terapistas.



Por su parte, la doctora Sandra Navarrete, coordinadora de la Terapia Intensiva de Neonatología, explicó que el bebé “nació con el pulmón inmaduro, está en incubadora, con humedad y asistencia respiratoria mecánica”. A pesar de su estado crítico, subrayó que “ya lleva 8 días sobreviviendo, estamos haciendo lo humanamente posible para que viva”. La evolución es seguida hora a hora por un equipo multidisciplinario.




Fuente Los Primeros

publicidad

Más de tendencias

publicidad