Con el argumento de que frente a una inflación acumulada del 101,6% en lo que va del año ocasionó una pérdida del poder adquisitivo de al menos un 25% en los salarios del sector, la organización sindical “Judiciales Tucumanos Agremiados” solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que otorgue una nueva actualización salarial. En concreto, desde la entidad solicitan el pago de una recomposición “de por lo menos un 15%, más el pago del beneficio por presentismo”.
Para hacer visible ese reclamo, desde esa institución informaron que se concentrarán este miércoles, a partir de las 9, en la Plaza Yrigoyen, frente al Palacio de Tribunales, donde instalarán una carpa y juntarán firmas para acompañar el reclamo presentado ante los vocales de la Corte.
Mediante un comunicado, aseguraron informaron que se resolvió “insistir ante el Superior Tribunal de Justicia en procura de garantizar una nueva actualización salarial para el presente mes de octubre, con la intención de recuperar esa pérdida en el poder adquisitivo, la cual sigue afectando profundamente a las categorías de menores ingresos, que no cubren el valor de la canasta básica alimentaria y total de $ 1.900.000”.
Por esa razón, solicitan la implementación del “pago del beneficio por presentismo, ítem que históricamente se paga en la Administración Pública Provincial” y también, según remarcaron, “en varios Poderes Judiciales de Provincias vecinas, lo que haría propicio que en Tucumán se adopte igual medida de pago”. Esto, según explicaron desde el gremio que conduce Omar Maldonado, pondría a los judiciales tucumanos “en un marco de igualdad y sería un verdadero acto de justicia”.
#RECLAMOSALARIAL
#PROTESTA
#JUDICIALES
#CORTESUPREMA