El gobernador Osvaldo Jaldo cuestionó la decisión de limitar la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados a través del PAMI y pidió a la Nación que reconsidere esa medida. “El ajuste no se puede hacer por los abuelos”, sentenció el mandatario tucumano en rueda de prensa durante un operativo de entrega de boletos gratuitos de ómnibus para adultos mayores.
El PAMI anunció este lunes que se modificará la política de acceso a medicamentos con cobertura del 100% para jubilados y pensionados con tratamientos por enfermedades crónicas. Para poder acceder a ese beneficio, deberán tramitar un subsidio social y cumplir distintos requisitos, como tener ingresos menores a $ 389.398, no estar afiliados a una obra social privada, poseer un solo inmueble y no tener un vehículo a su nombre de menos de 10 años de antigüedad.
Al ser consultado al respecto, el gobernador instó al Ejecutivo nacional que revea esa decisión debido al fuerte impacto que puede generar en la economía del sector pasivo.
“El ajuste no se puede hacer por los abuelos. Los abuelos no tienen que ajustarles,” afirmó. Y remarcó que “no todos los jubilados son iguales”.
A propósito, Jaldo consideró oportuno analizar los ingresos de cada jubilado antes de implementar las restricciones anunciadas por el PAMI.
“Hay jubilados que cobran la mínima hasta aquellos que realmente tienen jubilaciones importantes. No se puede golpear al jubilado que menos cobra, al abuelo que no llega a fin de mes y que, en una edad avanzada, más necesita médicos y remedios”, insistió Jaldo, quien hasta ahora venía justificando otras medidas de ajuste del gobierno del presidente Javier Milei.
En el mismo sentido, el Gobernador dijo que “si se le quitan los medicamentos al que gana $ 150.000 o $ 200.000 sí le cambia la vida esto; pero a quienes perciben jubilaciones elevadas quizás no les afecte tanto”. Y razonó: “Hay que aplicar esta medida en función de los ingresos, para no perjudicar a los más vulnerables".
Finalmente, Jaldo insistió en la importancia de que el Gobierno nacional escuche las sugerencias de las provincias y revise esta decisión. “Esta es una medida que salió hace 24, 48 horas. Están llegando algunas sugerencias al Gobierno nacional para que las revea”, completó.
Boletos para jubilados
Jaldo hizo supervisó este martes el operativo de entrega del Boleto Gratuito para Jubilados en las instalaciones del Complejo Belgrano, que se extenderá hasta el viernes 6 de diciembre, de 7 a 13 horas.
En la oportunidad, el gobernador informó que se han distribuido casi 90 mil boletos para jubilados, con un 45% en la capital y el resto en el interior de la provincia.
“Estos boletos permiten a los jubilados acceder a servicios médicos y visitar a sus seres queridos, algo que muchos no podían hacer por razones económicas. Hoy, teniendo este boleto gratuito, se pueden trasladar", destacó.
Además, Jaldo anunció que se implementará un nuevo mecanismo de pago mediante tarjetas recargables, lo que facilitará aún más el acceso a los pasajes. "La tecnología se la vamos a poner a disposición de los abuelos", aseguró. Y aclaró que “esto beneficiará tanto a quienes viven en áreas metropolitanas como a aquellos en zonas rurales”.