La Provincia reiniciará la construcción de 135 casas que habían sido abandonadas y paralizadas durante la gestión nacional anterior. Según explicó el gobernador Osvaldo Jaldo, la reactivación implicará una inversión total de $ 6.700 millones.
“Nosotros nos hicimos cargo hace un año y nueve meses de este gobierno, y a pesar de no haber completado la mitad de nuestro mandato, hemos tomado la decisión de reactivar todos los proyectos habitacionales que habían sido paralizados por diversas razones”, explicó Jaldo, mencionando como ejemplo el caso de las viviendas de Manantiar Sur, que durante años estuvieron deterioradas, vandalizadas y desatendidas.
El gobernador resaltó que, si bien el Gobierno nacional desfinanció gran parte de las obras públicas, Tucumán ha logrado continuar con su desarrollo gracias a la estrategia de utilizar recursos propios. En ese sentido, destacó la colaboración del sector privado, en particular de las empresas tucumanas, quienes a pesar de los atrasos en pagos, han mantenido sus obradores y han apoyado el desarrollo de proyectos como el Procrear Tucumán, un ambicioso emprendimiento habitacional que prevé la construcción de 1.600 viviendas.
Además, subrayó que la reactivación de las viviendas y obras de infraestructura no solo responde a una necesidad habitacional, sino que también dinamiza la economía provincial, al generar empleo y sostener la actividad económica de las empresas locales.
“El esfuerzo de los tucumanos ha sido clave para salir adelante, y lo seguimos haciendo con nuestras propias fuerzas, sin esperar por financiamiento externo”, afirmó Jaldo.
Junto al mandatario estuvieron el vicegobernador, Miguel Acevedo; y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; entre otros funcionarios, sindicalistas y empresarios.
Las viviendas cuentan con dos dormitorios, cocina/estar/comedor, baño y lavadero. Están construidas con ladrillo de hormigón celular, ladrillos macizos y estructura de hormigón armado. El techo es de chapas galvanizadas montadas sobre perfiles metálicos, con un sistema de desagüe a canaletas metálicas. Los protótipos VS-A están adaptados para personas con discapacidad motriz, con las mismas características de construcción y terminación. La obra se encuentra en el sector Este de San Miguel de Tucumán, a 50 metros de la Autopista Ruta 9, y cuenta con agua potable, cloacas, gas natural, electricidad (baja y media tensión), cordón, cuneta y alumbrado público, además de espacios verdes y equipamiento. El avance acumulado de viviendas a noviembre de 2023 es del 28,55%. La obra comenzó el 1 de septiembre de 2022, pero fue paralizada el 7 de diciembre de 2023. Se espera que la reactivación de la construcción se realice el 10 de septiembre. En cuanto a la infraestructura, el avance acumulado se registró en octubre de 2022.
Por su parte, el Vicegobernador, remarcó que las obras de vivienda “se paralizaron en un gobierno donde la inflación no permitía previsibilidad y complicaba mucho el pago de los certificados, con lo cual, desde Buenos Aires decidieron ir retrasando el pago de estos certificados”. Luego, explicó, cambió el gobierno nacional y “se paralizaron directamente todas las obras”.
Sin embargo, destacó que durante la gestión del gobernador Jaldo, “después de haber conseguido el equilibrio fiscal, el Gobierno de la Provincia decidió poner en funcionamiento todas las obras y específicamente en estas obras de vivienda que son un impacto directo para la ciudadanía”. “Una vez conseguido el equilibrio fiscal, es esto lo que hay que hacer y esto es lo que marca la diferencia. Lo que no resolvamos entre los tucumanos, no va a venir nadie de afuera a decirnos qué y cómo hacerlo. Hubo dos gobiernos que decidieron paralizar las obras de vivienda en Tucumán y el Gobernador asumió el compromiso de continuar y revitalizar todas estas obras”, aseguró Acevedo.
Chahla, expresó su satisfacción por la reactivación de importantes obras habitacionales en la capital tucumana, destacando que “hablar de viviendas es hablar de familias y de los vecinos de San Miguel de Tucumán”. En su intervención, agradeció al Gobernador por su "gestión eficiente" que permite que estos proyectos avancen, por reflotar obras que estaban paralizadas.
También subrayó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre las distintas autoridades provinciales y municipales, destacando que "todos trabajamos para lo mismo: para los vecinos y para el pueblo de Tucumán". Afirmó que, en medio de los intentos de división, el gobierno provincial sigue un solo camino, guiado por las políticas públicas del mandatario provincial. "No hay ninguna división, hay un solo norte", concluyó, resaltando la unidad y el compromiso en la gestión pública.