publicidad

DESDE EL 16 DE SEPTIEMBRE

La Legislatura tucumana impulsa capacitaciones sobre la Boleta Única de Papel para las elecciones de octubre

Con simulacros abiertos al público y participación de autoridades multipartidarias, se promueve la familiarización con el nuevo método de votación en los comicios nacionales del 26 de octubre, extendiendo la iniciativa a escuelas y localidades del interior.

Por Tendencia de noticias

09 sept, 2025 11:49 a. m. Actualizado: 09 sept, 2025 11:49 a. m. AR
La Legislatura tucumana impulsa capacitaciones sobre la Boleta Única de Papel para las elecciones de octubre

El Instituto de Capacitación Legislativa del parlamento provincial organizará sesiones de entrenamiento enfocadas en el manejo de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará en las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre. Esta medida, de carácter inclusivo y no partidario, invita a la población a experimentar el proceso electoral de manera práctica, garantizando una comprensión clara del sistema antes de la jornada comicial.


El lunes, en el vestíbulo principal del espejado edificio, se desarrolló una simulación inicial del mecanismo de votación con BUP, con la presencia del vicegobernador y titular del cuerpo, Miguel Acevedo, quien interpretó el papel de autoridad de mesa de forma simbólica. Legisladores de diversas bancadas actuaron como observadores electorales, demostrando el enfoque colectivo de la propuesta. Las actividades se prolongarán en formatos más amplios durante las venideras semanas, accesibles para todos los interesados.


Acevedo enfatizó la relevancia de esta novedad para la provincia: “En Tucumán todos vamos a votar por primera vez con boleta única de papel. Es un evento inédito, que alcanza tanto a quienes cumplen 16 años y debutan en las urnas como a los adultos que ya llevan varias elecciones en su haber. Consideramos fundamental que los tucumanos y tucumanas se familiaricen con esta modalidad”.


capaciatciones bup legislatura 2.jpg

El funcionario resaltó el aspecto educativo y abierto de la iniciativa, que no se limita a un público específico: “Queremos que cualquier ciudadano pueda acercarse a la Legislatura, observar y practicar cómo se vota. También los colegios que visitan la Casa de la Democracia tendrán la posibilidad de participar. Incluso los más chicos podrán conocer el procedimiento y transmitirlo en sus hogares”.


Además, Acevedo subrayó la diversidad política involucrada en el esfuerzo: “Esto no es un acto partidario, es un ejercicio ciudadano. Están representados legisladores de todas las fuerzas políticas y lo que buscamos es garantizar que cada tucumano y tucumana llegue con claridad al día de la elección”.


BUP tucuman.jpg

Las prácticas se llevarán a cabo de forma regular y pública cada martes y jueves a partir del 16 de septiembre, en el turno matutino hasta el mediodía, facilitando el acceso de un mayor número de personas al entrenamiento. El vicegobernador anticipó que esta dinámica podría replicarse en entidades del interior provincial, mediante colaboraciones con municipios y comunas.


Finalmente, Acevedo instó a la participación activa en la democracia: “El 26 de octubre tendremos la responsabilidad de expresarnos a través del voto. La única forma de manifestar qué queremos para Tucumán y para la Argentina es participando. Quejarnos en el café o en la casa no alcanza: la verdadera decisión se toma en las urnas”.

publicidad

Más de politica

publicidad