Espacio publicitario disponible

POLÉMICAS FRACCIONES DEL PULMÓN VERDE

Impulsan derogar cesiones a clubes que no cumplieron con obras en Campo Norte

En medio de la polémica por la cesión de cinco hectáreas al Club Lince –puesta en pausa por la Legislatura ante la polémica surgida–, el legislador radical Agustín Romano Norri elevó una serie de proyectos para derogar dos leyes que donaron terrenos del histórico predio a federaciones deportivas que incumplieron plazos y obras. El objetivo de las iniciativas es priorizar la conservación del espacio público.

Avatar de Gabriel Toledo
Gabriel ToledoTendencia de noticias
24 oct, 2025 03:57 p. m. Actualizado: 24 oct, 2025 03:58 p. m. AR
Impulsan derogar cesiones a clubes que no cumplieron con obras en Campo Norte

La Legislatura tucumana ya vivió días de polémica por el destino de Campo Norte, ese vasto pulmón verde de 29 hectáreas en la capital que, expropiado al Ejército en 1999 por la Ley 6.919 para crear un parque público, fue progresivamente "picoteado" con cesiones a entidades privadas. Y todo parece indicar que la controversia no cesará. La gota que colmó el vaso: un proyecto para entregar casi cinco hectáreas en comodato por 20 años al Club Lince Rugby, impulsado por el legislador Christian Rodríguez con respaldo multipartidario, para canchas de rugby y hockey en categorías formativas. Inicialmente se hablaban de dos hectáreas, pero un informe de Catastro reveló parcelas disponibles de hasta cinco, lo que encendió las alarmas, por lo que la iniciativa volvió a comisión para un estudio más profundo y que adquiera mayor consenso.


En este contexto, el legislador radical Agustín Romano Norri (foto inferior) –quien ya había renovado su pedido para ceder todo Campo Norte a la Municipalidad y convertirlo en un parque urbano– entró al ruedo con un paquete de proyectos que busca revertir cesiones fallidas y blindar el predio. "El sector constituye un verdadero pulmón verde urbano, cuya unidad territorial ha sido progresivamente afectada por cesiones y subdivisiones que amenazan su integridad y su destino público", sostiene en los fundamentos, alineándose con una visión de "desarrollo urbano sostenible que prioriza el interés general por sobre los intereses particulares".


El primer proyecto apunta a derogar la Ley 8831, de octubre de 2015, que autorizó donar una fracción del inmueble –ubicado en el padrón 412.689 del Departamento Capital– a la Asociación Tucumana Amateur de Hockey sobre Césped y Pista para un complejo deportivo. La norma imponía condiciones estrictas: iniciar obras en un año y concluirlas en cinco desde la toma de posesión. Nada de eso ocurrió. "El incumplimiento del destino o la falta de ejecución de las obras previstas implica la revocación automática de la donación, con la consecuente restitución del bien al patrimonio del Estado Provincial, sin derecho a indemnización alguna", citó Romano Norri el artículo cuarto de la ley. Vencidos los plazos, pide declarar la caducidad y derogarla para "restituir plenamente el dominio del inmueble al Estado Provincial y garantizar el respeto al principio de legalidad".


agustin romano norri 3.jpeg

El segundo blanco es la Ley 8830, del mismo año y fecha, que donó una hectárea del mismo predio a la Federación Tucumana de Voleibol para un complejo deportivo. Nuevamente, plazos incumplidos: "No se ha iniciado ni concluido la construcción del complejo deportivo comprometido, encontrándose vencidos los plazos razonables para su ejecución". Romano Norri reclama dejar sin efecto la autorización, recuperando el bien "conforme a los principios de legalidad y de resguardo del patrimonio público". Y remata: "La medida propuesta reafirma el compromiso del Estado Provincial con una gestión racional, transparente y sostenible de los bienes públicos, garantizando que los mismos se destinen efectivamente al bienestar de toda la comunidad".


Con estos proyectos ya elevados a la Cámara, el referente radical no solo busca limpiar el historial de incumplimientos sino también poner un freno a la "repartija" de espacios que, según él, deben volver a ser de todos. La pelota está ahora en el terreno de los legisladores: ¿se convertirá Campo Norte en el parque soñado, o seguirán las presiones por cesiones puntuales? El debate, pausado pero no apagado, promete más chispazos en las próximas reuniones de la Cámara.

publicidad

Más de politica

publicidad